La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


¡Nuestro planeta nos necesita! Celebramos el Día Mundial de Protección de la Naturaleza
Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee.
EFEMÉRIDES 18/10/2024

18 de octubre de 2024. Hoy, el mundo entero alza su voz en defensa de nuestro hogar común: la Tierra. El Día Mundial de Protección de la Naturaleza nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas y a tomar medidas concretas para garantizar un futuro sostenible.
Las raíces de una celebración
Esta conmemoración, aunque no oficializada por la ONU, tiene sus orígenes en las palabras proféticas del expresidente argentino Juan Domingo Perón. En 1972, Perón lanzó un llamado urgente a la humanidad para que se detuviera ante la devastación ambiental. Sus palabras, cargadas de conciencia y visión de futuro, resonaron en el corazón de Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas.
Un legado que perdura
El mensaje de Perón trascendió fronteras y tiempos, inspirando a líderes mundiales y a ciudadanos comunes a tomar acción. Gracias a su iniciativa, la protección del medio ambiente se convirtió en una prioridad global, plasmada en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
"Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional".
El desafío de la sostenibilidad
Si bien se han logrado avances significativos en materia ambiental, aún queda mucho por hacer. La pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación continúan amenazando nuestro planeta. En este contexto, el Día Mundial de Protección de la Naturaleza nos recuerda que la sostenibilidad es un camino que debemos recorrer juntos.
¿Cómo podemos contribuir?
Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la protección de la naturaleza. Algunas acciones sencillas, pero poderosas, incluyen:
Reducir nuestra huella de carbono: Optar por transportes sostenibles, consumir energía renovable y reducir el consumo de productos desechables.
Preservar la biodiversidad: Proteger los espacios naturales, cuidar las especies en peligro de extinción y promover la agricultura sostenible.
Concientizar a otros: Difundir mensajes positivos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y motivar a nuestros seres queridos a sumarse a esta causa.
Un futuro prometedor
A pesar de los desafíos, existe un optimismo creciente en torno a la posibilidad de construir un futuro más sostenible. La innovación tecnológica, el compromiso de los gobiernos y la creciente conciencia ciudadana son factores que nos impulsan hacia adelante.
En este Día Mundial de Protección de la Naturaleza, renovemos nuestro compromiso con el planeta. Juntos podemos crear un mundo más limpio, más justo y más próspero para las generaciones futuras.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.