Los invencibles tardígrados: ¿la única especie libre de microplásticos?

Un nuevo estudio revela que estos diminutos "osos de agua" podrían ser la excepción a la regla de la contaminación por microplásticos.

CIENCIA Y AMBIENTE07/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
tardigrados
tardigrados

Los microplásticos, esas diminutas partículas de plástico que invaden nuestros océanos, ríos y, por ende, nuestros cuerpos, son una amenaza global. Desde las profundidades marinas hasta las cimas de las montañas, estos contaminantes están presentes en casi todos los ecosistemas. Pero ¿hay algún ser vivo que haya logrado escapar de esta plaga? Un reciente estudio científico sugiere que sí: los tardígrados, esos extraordinarios microorganismos conocidos por su resistencia extrema, podrían ser la única especie capaz de evitar la ingestión de microplásticos.

EL DESCUBRIMIENTO:

Un equipo de investigadores brasileños, liderado por la Dra. Flavia De França, ha realizado un sorprendente hallazgo. Al analizar muestras de meiofauna en una playa brasileña, descubrieron que los tardígrados, a diferencia de otros microorganismos como nematodos y crustáceos, no habían ingerido las partículas de microplásticos presentes en su entorno. Este descubrimiento desafía lo que hasta ahora se creía sobre la omnipresencia de los microplásticos en los ecosistemas marinos y abre nuevas puertas a la investigación sobre la resistencia de estos diminutos seres.

¿CUÁL ES EL SECRETO DE LOS TARDÍGRADOS?

Los tardígrados, también conocidos como "osos de agua", son famosos por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, como el vacío del espacio o las altas temperaturas. Su pequeño tamaño y su particular morfología podrían ser claves para explicar su habilidad para evitar los microplásticos. Los científicos creen que los tardígrados podrían tener una estrategia de alimentación o una estructura corporal que les permita filtrar las partículas de plástico y evitar su ingestión.

IMPLICACIONES PARA LA INVESTIGACIÓN:

Este descubrimiento no solo es fascinante por sí mismo, sino que también tiene importantes implicaciones para la investigación sobre la contaminación por microplásticos y los efectos de estos contaminantes en los ecosistemas marinos. Al estudiar a los tardígrados, los científicos podrían obtener valiosa información sobre cómo otros organismos podrían adaptarse y sobrevivir en un entorno cada vez más contaminado.

Te puede interesar
GLYPOSATE

El glifosato y la epidemia de cáncer en México

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE15/06/2025

El Instituto Ramazzini confirma la peligrosidad del glifosato Una nueva investigación del Estudio Global del Glifosato (GGS) refuerza los hallazgos previos sobre los efectos cancerígenos de este herbicida. Publicado en la revista Environ Health, el estudio evidencia los riesgos de la exposición prolongada al glifosato y sus derivados, generando alarma en la comunidad científica y reavivando el debate sobre su regulación.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email