
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Nuestro país alberga una increíble diversidad de aves, con más de 1.100 especies distribuidas en todo su territorio. Sin embargo, esta riqueza natural se encuentra amenazada, ya que 120 especies se encuentran en grave peligro de extinción.
EFEMÉRIDES 05/10/2024
ecovida ambiente
Conoce la importancia de esta fecha y cómo puedes contribuir a la conservación de las aves argentinas.
Hoy, 5 de octubre, celebramos el Día Nacional del Ave en Argentina, una fecha instaurada por Aves Argentinas/AOP en 1982 para concientizar sobre la importancia de proteger a nuestras aves.
¿Por qué el 5 de octubre?
La elección de esta fecha rinde homenaje a San Francisco de Asís, reconocido por su profundo amor a la naturaleza y su capacidad para comunicarse con los animales, especialmente las aves.
La rica avifauna argentina
Nuestro país alberga una increíble diversidad de aves, con más de 1.100 especies distribuidas en todo su territorio. Sin embargo, esta riqueza natural se encuentra amenazada, ya que 120 especies se encuentran en grave peligro de extinción.
El objetivo del Día Nacional del Ave
Esta jornada tiene como principal objetivo generar conciencia en la sociedad sobre la necesidad de proteger a nuestras aves y sus hábitats. Se busca fomentar acciones concretas para conservar la avifauna argentina y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de cuidar nuestro entorno natural.
¿Cómo podemos ayudar?
La pérdida de hábitat, la caza furtiva y el cambio climático son algunas de las principales amenazas que enfrentan nuestras aves. Es por eso que hoy, más que nunca, debemos unir fuerzas para protegerlas.
Celebramos el Día Nacional del Ave para generar conciencia sobre esta problemática y promover acciones concretas para revertir esta situación.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Dictado cada dos años en Ushuaia, este curso se ha consolidado como una oferta formativa innovadora, con ediciones también realizadas a solicitud de instituciones de educación superior en Tucumán y Puerto Iguazú (Argentina), Santiago de Chile y Cali (Colombia).

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.