Se viene la edición 2024 de la Campaña de Limpieza de las islas del Canal Beagle

El grupo de voluntarios que se estima rondará las 60 personas, se embarcará para realizar durante esa jornada la limpieza de las islas Casco, Mary Ann y Puerto Karelo.

CIENCIA Y AMBIENTE11/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
flyer_onashaga_14_sept_1726078300

Los integrantes del Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga, junto a otras instituciones se encuentran coordinando la logística de la edición 2024 de la Campaña de Limpieza de las Islas del Canal Beagle, que tendrá lugar el sábado 14 de septiembre entre las 08:30 y las 14 horas.

El grupo de voluntarios que se estima rondará las 60 personas, se embarcará  para realizar durante esa jornada la limpieza de las islas Casco, Mary Ann y Puerto Karelo.

En otras ediciones de la campaña, se encontraron en las costas de las islas materiales como plásticos, chapas, vidrios, botellas pet, telgopór, hisopos, sogas plásticas, entre otros, los cuales fueron trasladados hasta la ciudad para su clasificación y reutilización o su disposición final en el relleno sanitario.

Colaboran activamente en esta edición de la campaña de limpieza:

AGENCIA DE DESARROLLO USHUAIA BUREAU

UNTDF

CADIC

APROTUR

SECRET. AMBIENTE (PROV TDF)

APN

MUNICIPALIDAD USHUAIA/ SECRETARIA DE AMBIENTE/ SECRETARIA DE TURISMO

TOLKEYEN PATAGONIA TURISMO/RUMBO SUR – LINEA B/CANOERO

AFASYN

COASA

SEINCO

INFUETUR

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PUERTOS

GRUPO TANTE SARA

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA / ARMADA ARGENTINA

SCOUT NAVALES

COOPERATIVA DE TRABAJO Y RECICLAJE K’AUX LIMITADA

 AHT

En caso de clima desfavorable la operación se trasladará para el domingo 15 de septiembre.

Desde 2005 el Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga realiza su trabajo en forma voluntaria  con el objetivo de minimizar el impacto de la actividad turística en la flora y fauna del Canal Beagle.

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

lenga

La Lenga: Emblema del Bosque Andino Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Esta especie es fundamental en parques nacionales de la cordillera de los Andes en Argentina —como Lanín, Los Alerces, Nahuel Huapi, Tierra del Fuego y Los Glaciares— y en diversas regiones de Chile. Además, ha sido introducida en Escocia como ornamental debido a las similitudes climáticas.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email