
Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
El gobernador de Chaco estuvo en El Impenetrable y participó en la inserción de la yaguareté, en la inauguración del sendero Aires de Rivera, el Camping Mapic y un anfiteatro.
NACIONALES21/08/2024AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo Corresponsal "Turismo y naturaleza". |
El Gobernador Leandro Zdero, junto a la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, a la Fundación Rewilding y a Martín Larsen, del Parque Nacional acompañó ayer la liberación de “Nalá” (hembra de yaguareté) propiciada por el trabajo de la Fundación Rewilding, la inauguración del Sendero Aires de Rivera, el camping Mapic y el anfiteatro La Armonía.
“Liberar a Nalá es ratificar el compromiso de que podamos acompañar realmente a nuestros bosques a nuestra fauna, nuestra flora, para que realmente esto se pueda sostener en el tiempo y lo podamos mostrar como un paso importante hacia lo que queremos en nuestra provincia y en El Impenetrable chaqueño”, ratificó el mandatario.
En esa línea, destacando el compromiso, la responsabilidad y el “trabajo impecable” que se hace desde la fundación y la articulación con la Dirección de Parques Nacionales y la Provincia celebró la coordinación de “todos juntos” por la “posibilidad de un Chaco sustentable y de que la gente que pueda venir a visitar nuestro Impenetrable, sienta lo que nosotros sentimos por él”. Hay mucha valoración en esto y el compromiso de la provincia de seguir acompañándolo, aseguró.
En cuanto a la inauguración del escenario lo definió como “patio de encuentro, donde se podrá compartir, como espacio del abrazo, porque simboliza eso, el espacio de la contención, y de la unidad para mostrar realmente el calor el afecto de nuestra gente que conforma un escenario extraordinario entre las ofertas que podemos hacer desde el turismo aquí en la provincia del Chaco.
Asimismo, el mandatario apuntó a la gestión de los intendentes y el rol de los pobladores, más de 250 familias que forman parte de las guías, la gastronomía, etc. y se refirió a “la posibilidad concreta de que el turismo pueda hacerse realidad pero que también la gente pueda vivir de esta actividad de esta industria sin chimeneas”, reafirmando un compromiso profundo desde el Gobierno para "acompañar a todos los que aman este Impenetrable, a los que viven aquí y a los que tenemos que lograr que vendan este producto para que mucho más gente venga a conocer las potencialidades que tenemos".
La jornada contó con la presencia del presidente de Parques Nacionaes, Cristian Larsen; Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewailding; Marisi López, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding; y los intendentes de Misión Nueva Pompeya, Vicente González y de Miraflores, así como el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard, Guardaparques y habitantes de la zona.
Por su parte, la titular del Instituto de Turismo, Mazzaroli, celebró la liberación de Nala y aseguró: “Trabajamos fuertemente con el Gobierno,y Fundación Rewilding en desarrollar cada vez más este destino y hoy nos enorgullece a todos de ser un lugar donde se conserva, donde se cuida, sobre todo nuestro querido monumento que es el Yaguareté”, emitiendo, finalmente, un mensaje de cuidado del yaguareté, el trabajo, el amor de tanta gente que queremos que estos animales sigan viviendo, sigan caminando por nuestros montes, por nuestro querido impenetrable”, concluyó. Por su parte, el intendente del Parque Nacional, Martin Larsen se refirió a la “conservación activa” que junto a Fundación Rewilding y el Gobierno del Chaco, no sólo de espacios, sino también de especies en peligro de extinción.
En tanto que, Marisi López, directora de Fundación Rewalding se refirió a la Inauguración del Sendero Aires del Ribera y Camping Mapic como “una alternativa más de acampe y de excursiones a todos los visitantes que se acercan al Parque Nacional” junto con el Camping La Fidelidad (sobre el río Bermejo). Asimismo, consideró que “es un buen inicio para lo que es un camino más grande llamado sendero La Huella Impenetrable” que llegará hasta Nueva Población, contando con un tramo de 15 kilómetros inaugurados, donde los turistas van caminando con un guía local (que pudo acceder a su carnet habilitante) y, después, pueden dormir en un refugio, o o cruzar en un botecito a casas de vecinos, que ya esperan a esos turistas, para poder brindarles comida, alojamiento, disfrutar ese entorno.
Finalmente, el intendente Vicente González se mostró contento y emocionado asistir a la liberación de Nalá y destacó el trabajo de la Fundación. “Estoy contento de que nuestro gobernador nos acompañe por todos estos eventos, estas cosas lindas, el cuidado, sobre todo, de la naturaleza en estos casos, de los animales acompañando a la fundación para que esto sea mejor”, finalizó.
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural. Los productores gastronómicos ya comenzaron a reservar su espacio. Masividad, visibilidad y contactos son los motivos que los impulsan a participar.
Este proyecto, impulsado conjuntamente por TANDANOR y el Ministerio de Defensa de la Nación, avanza bajo la supervisión técnica del astillero, en coordinación con la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.