Celebramos el Día Mundial del ARN: La molécula clave de la vida

El ARN está presente en todas las células vivas que presentan similitudes estructurales con el ADN. Contiene la información copiada del ADN, necesaria para la fabricación de proteínas que son vitales para todos los procesos de la vida.

EFEMÉRIDES 01/08/2024ecovida ambienteecovida ambiente
SVL3LHXSC5BABMAAVBBUEZF2UA

El 1 de agosto es el Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico), cuyo objetivo es resaltar la importancia de esta molécula en la producción de proteínas en el organismo. 

Origen del Día Internacional del ARN 

Este día internacional ocurrió en  2018 para Juan Pablo Tosar, científico molecular uruguayo e investigador del Instituto Pasteur de Montevideo. Este monumento ha sido aprobado por la RNA Society. 

El 1 de agosto es designado como el Día Mundial del ARN debido a un juego de palabras entre el 1 de agosto  (1 de agosto en inglés) y el 1° de AUG. Los tripletes de ARN, llamados codones, inician la síntesis de proteínas en las células.

¿Qué es el ARN? 

El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula compuesta por ribonucleótidos monocatenarios compuestos por ribosa,  fosfato y bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y uracilo). 

El ARN, al igual que el ADN, se encuentra en todas las células vivas. Contiene  información copiada del ADN, que es necesaria para producir proteínas esenciales para  la vida. 

El ARN puede sintetizar proteínas, que son vínculos importantes entre el ADN y la información genética de las células. Las moléculas de ARN realizan funciones reguladoras y enzimáticas. 

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email