CAZARON UN YAGUARETÉ, PERDIMOS TODOS

Este ejemplar era uno de los 7 yaguaretés identificados por cámaras trampa en la región chaqueña. Este macho adulto había sido registrado por primera vez por Red Yaguareté este año, gracias a un esfuerzo conjunto de un grupo de colaboradores para la conservación del Yaguareté, compuesto por vecinos y pobladores de la zona de Unión Escuela, en departamento Patiño de la provincia de Formosa.

ANIMALES31/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-07-31 at 16.06.55(1)

Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Hace unos días mataron un yaguareté en Formosa. Y mataron anímicamente a centenares de personas que trabajan en todo el país por la preservación de los animales, la recuperación y la reintroducción de especies y el equilibrio de los ecosistemas.

Miles de científicos, biólogos, investigadores, voluntarios, activistas en redes, generadores de contenidos, ambientalistas, ecologistas, guardaparques, operadores turísticos, artesanos, prestadores de servicios de alojamiento y gastronomía en áreas protegidas, algunos funcionarios, autoridades, observadores de fauna y aves de todo el mundo, gente común de a pie y animaleros en general.

Tantas personas indignadas y sensibilizadas que sienten que todo el esfuerzo por evitar la extinción de una especie emblemática fue a parar a la basura, por el accionar mezquino de algunos seres humanos que con armas en mano deciden quien vive y quien muere en el entorno que los rodea.

Este ejemplar era uno de los 7 yaguaretés identificados por cámaras trampa en la región chaqueña. Este macho adulto había sido registrado por primera vez por Red Yaguareté este año, gracias a un esfuerzo conjunto de un grupo de colaboradores para la conservación del Yaguareté, compuesto por vecinos y pobladores de la zona de Unión Escuela, en departamento Patiño de la provincia de Formosa.

El yaguareté fue asesinado en una propiedad ubicada al norte de Estanislao del Campo, y los autores han sido identificados y detenidos por las autoridades de la Provincia de Formosa. Las fotos y la evidencia encontrada no dejan dudas sobre los autores y responsables del hecho. 

La justicia tiene la responsabilidad ahora de aplicar una pena ejemplificadora. Este individuo, junto con otros de su especie, pertenecía a los últimos 20 yaguaretés que habitan en la región chaqueña. 

La cultura de la cacería, todavía fuertemente arraigada en la zona, junto a la alarmante perdida de bosques nativos continúan poniendo en peligro crítico de extinción a esta majestuosa especie. ¡Es urgente tomar acción, no nos queda mucho tiempo!

Por ello necesitamos erradicar las prácticas de caza ilegal, y para eso necesitamos: 

1. Mayores controles contra la caza y el tráfico de fauna silvestre.
2. Aplicar estrictamente las leyes que penalizan la caza furtiva.
3. Implementar prácticas que permitan la coexistencia sin conflictos entre los pobladores y el tigre.
4. Generar cambios culturales mediante los cuales se comprenda la necesidad de conservar a esta especie clave para el equilibrio de nuestros ecosistemas. 

Tener un mayor compromiso del Poder Judicial y de las áreas jurídicas de los organismos ambientales, tanto a nivel nacional como provincial, es crucial para evitar que esta situación se siga repitiendo. Sin sanciones ejemplares, la matanza de yaguaretés continuará hasta su extinción.

Cada vez más personas en la región están tomando conciencia, cuidando a los yaguaretés y repudiando estas prácticas.

El yaguareté es parte esencial de nuestro ecosistema y su conservación es responsabilidad de todos.

#Conservación #Yaguareté #JusticiaParaElYaguareté #SalvemosAlYaguareté #NoALaCazaIlegal #RegiónChaqueña

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email