Un canto por la vida: Celebrando el Día Mundial de las Ballenas y Delfines

Las ballenas y delfines son pilares fundamentales de la salud de nuestros océanos. Su presencia no solo aporta belleza y diversidad a la vida marina, sino que también juega un papel crucial en la regulación del clima, la cadena alimenticia y el ciclo del carbono.

EFEMÉRIDES 23/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
multimedia.normal.843bf56fac236a4a.44656c66696e657320325f6e6f726d616c2e77656270

Cada 23 de julio, se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha crucial para crear conciencia sobre la importancia de estos majestuosos animales y las amenazas que enfrentan en nuestros océanos.

Desde 1986, cuando la Comisión Ballenera Internacional (CBI) estableció este día, se busca sensibilizar a la población sobre la caza indiscriminada y cruel de estos cetáceos, una práctica que ha llevado a varias especies al borde de la extinción.

Las ballenas y delfines no solo son criaturas impresionantes por su tamaño y belleza, sino que también juegan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Su presencia contribuye a la salud de los océanos, regulando las poblaciones de peces, fertilizando las aguas con sus nutrientes y capturando grandes cantidades de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático.

Sin embargo, estas criaturas enfrentan múltiples amenazas, como la caza ilegal, la contaminación, el cambio climático, la captura accidental en redes de pesca y la pérdida de hábitat.

En este Día Mundial de las Ballenas y Delfines, es importante recordar que la responsabilidad de protegerlos recae en todos nosotros.

Podemos contribuir a su conservación de diversas maneras:

Informándonos sobre las amenazas que enfrentan y compartiendo información con otros.
Apoyando a organizaciones que trabajan por la conservación de los cetáceos.
Reduciendo nuestro consumo de plástico y otros contaminantes que dañan los océanos.
Exigiendo a nuestros gobiernos políticas que protejan a las ballenas y delfines.
Juntos podemos hacer la diferencia y asegurar que el canto de las ballenas y el eco de los delfines continúen resonando en nuestros océanos por generaciones venideras.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con el mar y tomar acciones para proteger a estos increíbles animales, que son parte vital de nuestro planeta.

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5150001392809783336

SE PRORROGÓ LAS CONCESIONES PETROLERAS EN LA CUENCA MARINA AUSTRAL

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/07/2025

La prórroga de las concesiones abarcará el período 2031-2041 para la mayoría de los lotes. El acuerdo, contempla además la extensión de la concesión de transporte correspondiente y un conjunto de compromisos de inversión, compensaciones económicas, aportes sociales y acceso al gas natural provincial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email