
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
"El hielo lavado hace que la circulación tanto vehicular como peatonal sea extremadamente peligrosa, incluso con las medidas de seguridad invernales como cubiertas y cadenas", informaron las autoridades del parque.
NACIONALES11/07/2024El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra cerrado al público temporalmente debido a las condiciones climáticas extremas que presenta la zona. Una gruesa capa de hielo lavado, producto del deshielo tras las nevadas y bajas temperaturas, ha convertido los senderos y caminos en un peligro para visitantes y vehículos.
"El hielo lavado hace que la circulación tanto vehicular como peatonal sea extremadamente peligrosa, incluso con las medidas de seguridad invernales como cubiertas y cadenas", informaron las autoridades del parque.
A pesar de los esfuerzos del personal por despejar las sendas y enripiar los caminos, las condiciones climáticas adversas persisten, lo que ha llevado al cierre del parque como medida preventiva para evitar accidentes y proteger la seguridad de los visitantes.
"Lamentamos las molestias ocasionadas por esta medida y esperamos poder reabrir el parque en cuanto las condiciones mínimas de seguridad se restablezcan", agregaron.
Se recomienda a los visitantes mantenerse informados sobre la situación y las condiciones del parque antes de planificar su visita.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La resolución impulsada por la República de Chile y copatrocinada por Bolivia, Cuba, Perú, Nicaragua y Venezuela, entre otros, constituye la número 53 dictada por la ONU en esta materia y reitera el llamado a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales para alcanzar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, conforme al mandato de la Resolución 2065 (XX) adoptada hace 60 años.