Scioli y Lamas encabezaron la primera reunión de la Comisión de Bosques Nativos del COFEMA

Se llevó a cabo esta mañana en el salón central de la Subsecretaría de Ambiente, con la presencia de integrantes provinciales y autoridades nacionales.

NACIONALES02/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-07-02 at 20.16.53

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a la subsecretaría de Ambiente, Ana Lamas, celebró la primera reunión de la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

El encuentro contó con la presencia de Martín Recamán, presidente del COFEMA, de María Inés Zigarán, a cargo de la mencionada comisión y de representantes provinciales de organismos vinculados con los bosques. Tuvo como objetivo avanzar en la implementación de la Ley 26331 y discutir la distribución de fondos para 2024.

En ese marco, Scioli destacó: “Estas iniciativas son vitales para el planeta en lo que corresponde a la salud, al bienestar de las comunidades. Y juegan también un rol crucial en las cadenas de producción, proporcionando recursos naturales, generando empleo, sosteniendo economías regionales, locales y, especialmente, en áreas rurales”. “La deforestación es un problema no solo de riesgo de ecosistemas, también amenaza cumplimientos en el marco de la agenda internacional y los compromisos que tenemos”, aseguró Scioli e instó a “fortalecer las herramientas de control y monitoreo”.

El funcionario también se refirió a la transferencia de los fondos estipulados por la ley 26.331 a los que definió como “esenciales para la implementación de planes con respecto al manejo de estos recursos de conservación en cada una de las provincias del interior”.

Finalmente, explicó que “hay un gran desafío internacional de la Unión Europea, de normas estrictas de los productos importados de libre deforestación”. “Debemos mejorar la cadena de valor para mercados de exportación”, indicó y puntualizó: “Sabemos que Argentina sale adelante produciendo, produciendo cada vez más y exportando también para generar divisas genuinas”.

Durante la jornada, el director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Octavio Pérez Pardo, detalló los puntos centrales y el estado de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos —conocida como ley de bosques— y brindó información sobre el proyecto Pago por Resultados RED

Fuente: Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes, de Nación

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email