Conmemoración del Día de la y el Psicólogo Social

Este memorial es el primero en nuestra ciudad y tendrá 2 ejes. La primera es organizarse en una organización espacial interactiva, como ejemplo de la suma de voluntades, que se agrupa en un objetivo común, coordinado y movilizado en solidaridad con expertos en psicología social.

EFEMÉRIDES 24/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-06-24 at 13.29.43

Se realizará en Ushuaia una jornada de actividades por del Día de la y el psicólogo social en conmemoración del natalicio del Dr. Enrique Pichon Riviere.

Son presentadas por la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación junto a la Primera Escuela de Psicología Social fundada por el maestro, se realizará el próximo martes 25 de junio en la Sala Niní Marshall y el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura dirigidas al público en general y con invitación especial que fueron remitidos a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el IPES Florentino Ameghino, el CENT 11, el Instituto Terra Nova, escuelas y colegios de la ciudad.

Esta conmemoración, la primera en su tipo en nuestra ciudad tendrá dos ejes. El primero es reunir en un espacio dialógico a las organizaciones como ese ejemplo de suma de voluntades que se agrupan en un objetivo común y movilizadas solidariamente con profesionales de la psicología social coordinados por Carlos Alifraco y acompañados por Gabriela Álvarez y Alejandra Luján, entre otros.

Esa rueda de encuentro “conocernos para reconocernos” abrirá el espacio, a partir de las 11 horas para contarles a los vecinos y vecinas de la ciudad sus quehaceres, actividades y objetivos propios bajo el lema “darnos a conocer”.

Las Organizaciones e instituciones que aceptaron formar parte de este encuentro son: La Poderosa, APROTUR, Puericultoras, Porteo, La Hoguera, La Ría, Bolsas con Propósito, APU Asamblea Popular Ushuaia, Comunidades
Costeras, Manekenk, Red solidaria positiva, Reencontrándonos, Parto Humanizado, Paritaristas, Centro Kariaimken, Escuela Popular de Géneros, Disidencias, Masculinidades y Cambio Social.

En simultáneo, en la Sala Niní Marshall, se ofrecerán la Proyección de los siguientes Cortometrajes, y demostraciones artísticas.

Durante la jornada se podrá apreciar en el Foyer, la instalación propuesta por La Poderosa “Somos trabajadoras de la triple jornada laboral”

Desde las 10:30 las siguientes proyecciones:

Video de salutación de Ana Quiroga. Directora de la Escuela Pichón Riviére (10 min.) Proyección Corto audiovisual. Realización

Darío Mussino: Biografía de Enrique Pichon Riviere (6 Min.)

“Registro de experiencias en Intervenciones de Psicólogos Sociales” (29 Min.)

“La Puericultora” (6 Min.)

“La Hoguera” 9 años (1:15 Min.)

ABE “Vista 360” (0,43”) “Un lugar con historia” (0,52”) “Asociación Bahía Encerrada” (0,54”) “Aves” (0,57”) bloques erráticos” (0:58)
“Las Paritaristas” (19 Min.)

“Túnel Patrimonio y Naturaleza” (45 Min.) de Maneken´k

“Océanos, Atlanticazo” (2 Min.) de Comunidad Costera TDF

“La ría feminista” (29 Min.) de La Ría

“Violencia Obstétrica” (10 Min.) de Parto Humanizado

“Quienes somos: APU” (2 min.)

“Colectivo LGBTIQ+” Red Diversa Positiva Producido por Canal Encuentro “Kariaimken” Power point (15 min)

“Las palabras Freud, Lacan, Pichon Riviere por Lucía D´Agostino” (15 min)

"Sin medidas" grupo musical compuesto por 18 integrantes perteneciente a Reencontrándonos interpretarán tres canciones de su autoría: “Un bolso y una campera”, “Privilegio” y “Nos ilumina el sol”.

El programa continúa a las 14 horas, con la conducción de Mirta Kaszuba en la Sala Niní Marshall comienza con una ronda de reflexión, con profesionales y académicos de distintas disciplinas, sobre la importancia de las palabras en los diversos aspectos y momentos de la vida. Se invitará al público y a integrantes de las organizaciones a la participación y el intercambio. Destacamos que los expositores que se presentarán en el segmento “Encantándonos con las palabras” se sumaron a esta propuesta, por la convocatoria de democratización del conocimiento.

Gustavo Ariznabarreta. Abogado y magister en Derecho Penal. Titular del Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial provincial entre 2001 y 2023. “El poder de la palabra en la defensa del juicio penal".

Rodrigo Pascual. Docente Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Investigador del CONICET. “¡¿viva la libertad, carajo?!”

Tatiana Tejeda. Comunicadora “La palabra en el activismo”

Kuky Rey. Profesora, artista y cantante.
“La palabra y la canción”

Maxi Tagliapietra. Licenciado en Sociología y profesor
“La Palabra en la Sociología”

José Piñeiro. Periodista.
“La palabra, la comunicación y los medios”

Ernesto Piana. Lic. en Ciencias Antropológicas, Jubilado, Fue Investigador Principal del CONICET, Subdirector del CADIC, Director del Instituto de Cultura Sociedad y Estado de la UNTDF y viene investigando en zona desde 1975.
“Palabra e identidad”

Lucila Chiarvetto. Dra. en Sistemas de Información desarrollo de software y actualmente se especializa en IA en la empresa Securbase.
“La voz de la sociedad en la IA”

Con la conducción de Marcelo Murphy se procederá a la entrega de los
certificados a todos los participantes y colaboradores para luego dar el cierre de
la jornada con los integrantes del Proyecto Pedagógico Musical del Colegio Los
Andes, a cargo del Profesor Gastón Pinillos. Presentarán la pieza musical “El
Jorobado de Notre Dame: Topsy Turvy”.

Atención: 9 a 15 habrá servicio de bufet La Poderosa Ushuaia ofrecerá a la
venta empanadas veganas y bizcochuelo.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email