Nueva pista de aterrizaje en la base de "Petrel" abre la posibilidad de realizar vuelos desde Ushuaia

La nueva pista, construida con tecnología avanzada y diseñada para soportar las condiciones extremas del clima antártico, representa una inversión importante en la infraestructura de la región. Además, promete mejorar la seguridad y eficiencia de los vuelos, lo que podría tener un impacto positivo en el turismo y la investigación científica.

PROVINCIALES09/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
base-petrel-750x375@2x

La ciudad de Ushuaia, conocida como la puerta de entrada a la Antártida, dio un paso importante en el campo de la aviación al abrir una nueva pista de aterrizaje en la base de Petrel. Este descubrimiento abre la posibilidad de vuelos directos desde Ushuaia y facilita el acceso a esta zona remota y atractiva para turistas y científicos.

El pasado sábado 1 de junio, la Fuerza Aérea Argentina realizó un aterrizaje en la pista de la Base Antártica Petrel recientemente rehabilitada. La rehabilitación y reconstrucción  de Petrel es uno de los principales proyectos del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Cabe destacar que la Base fue evacuada después de un incendio en 1974 y desde 1978 se ha convertido en una base temporal.

 La nueva pista, construida con tecnología avanzada y diseñada para las condiciones extremas del clima antártico, representa una inversión significativa en la infraestructura de la región. Además, promete mejorar la seguridad y la eficiencia de los vuelos, lo que podría tener un impacto positivo en el turismo y la investigación científica.

El jefe de la base expresó su entusiasmo por el proyecto y su compromiso con el desarrollo sostenible. Se espera que la nueva pista no solo beneficie a Ushuaia, sino que también promueva el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente antártico.

Con esta expansión, Ushuaia se posiciona como un punto clave en el mapa de la aviación del sur, consolidando su reputación como un destino único y asequible para aquellos que buscan aventuras inolvidables en uno de los destinos más exóticos del mundo.

Te puede interesar
5067090781487084295

GOBIERNO FORTALECE VÍNCULOS INTERNACIONALES CON NACIONES UNIDAS Y ANUAR

ecovida ambiente
PROVINCIALES17/09/2025

La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Al mismo tiempo, Tierra del Fuego AIAS desarrolla una agenda de cooperación cada vez más amplia con distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.

5064425844474228838

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y NACIONES UNIDAS REALIZARON JORNADA A 40 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

ecovida ambiente
PROVINCIALES16/09/2025

La actividad fue organizada por el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia y por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en articulación con el Sistema de las Naciones Unidas en la Argentina. Contó con la participación de autoridades provinciales, referentes del Poder Judicial y del Ministerio Público, equipos técnicos, organizaciones de la sociedad civil e invitadas e invitados especiales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email