
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Este movimiento estratégico de Estados Unidos se produce en un momento en que la comunidad internacional ha expresado preocupación por el potencial impacto ambiental y las tensiones geopolíticas que podrían surgir a raíz del anuncio ruso.
INTERNACIONALES20/05/2024En un sorprendente giro geopolítico reciente, Rusia anunció el descubrimiento de enormes reservas de petróleo y gas en la Antártida, específicamente en áreas reclamadas por Argentina, Chile y el Reino Unido. El descubrimiento podría tener implicaciones importantes para la política energética global y la protección ambiental, lo que provocaría una rápida respuesta de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden firmó un nuevo memorando que reafirma el compromiso de Estados Unidos de proteger el medio ambiente y la investigación científica de la Antártida. El memorando destaca cuatro objetivos fundamentales para la región: proteger el entorno prístino de la Antártida y sus ecosistemas asociados; preservar y buscar oportunidades únicas de investigación científica; mantener el estatus de la Antártida como zona de cooperación internacional pacífica y garantizar los recursos biológicos y la protección y preservación de los ecosistemas de la región; .
La medida estratégica de Estados Unidos se produce en medio de preocupaciones internacionales sobre el potencial impacto ambiental y las tensiones geopolíticas que podrían resultar del anuncio de Rusia. El Tratado Antártico firmado en 1959 prohibió la extracción de recursos en el Continente Blanco, planteando dudas sobre la legalidad y las consecuencias de cualquier intento de explotar estas reservas.
La situación es compleja y en constante cambio. Si bien Rusia parece dispuesta a sacar provecho de su supuesta investigación científica en la región, Estados Unidos y otros signatarios del Tratado Antártico están reafirmando su compromiso con la conservación y la paz. La comunidad internacional está prestando mucha atención, esperando que la diplomacia y la cooperación superen la competencia por los recursos naturales.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Con dos turbinas de 9 MW, el proyecto abastecerá el 50 % de las plantas de tratamiento de gas y reducirá en más de un 55 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.