"PERIODISMO AMBIENTAL"

CONTINÚAN LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA OTOÑO DEL FUEGO

Esta acción generada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto Fueguino de Turismo en conjunto con las cámaras empresariales y asociados del sector turístico de Tierra del Fuego, busca potenciar el turismo y desestacionalizar la comercialización de las temporadas, invitando a disfrutar de los servicios y actividades en Fin del Mundo.

PROVINCIALES 09/05/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
photo1715099350 (2)

Hasta el 30 de junio los residentes de Tierra del Fuego, turistas nacionales y brasileros podrán acceder a beneficios exclusivos tales como 4x3 noches en alojamientos, descuentos en excursiones, gastronomía y comercios en los establecimientos adheridos al Programa Otoño del Fuego. 

Esta acción generada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto Fueguino de Turismo en conjunto con las cámaras empresariales y asociados del sector turístico de Tierra del Fuego, busca potenciar el turismo y desestacionalizar la comercialización de las temporadas, invitando a disfrutar de los servicios y actividades en Fin del Mundo. 

En este sentido, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “agradecemos y destacamos la participación de los actores del sector y las cámaras que los nuclean, que se han sumado a este Programa que nació como una propuesta del sector publico y privado para atraer a los viajeros durante la temporada de otoño”.

Desde el ente provincial de turismo invitaron a los residentes y turistas a aprovechar estos beneficios en el destino y disfrutar del otoño en Tierra del Fuego. 

Para conocer los prestadores, alojamientos, agencias de turismo, operadores, comercios y establecimientos gastronómicos adheridos en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ingresar a:

www.findelmundo.tur.ar/otonodelfuego

Te puede interesar
photo1717681125

PRODUCCIÓN Y AMBIENTE PROMUEVE NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO DE CFI DESTINADAS A PYMES DE TIERRA DEL FUEGO

ecovida ambiente
PROVINCIALES 10/06/2024

La línea “Reactivación Productiva” está destinada a personas humanas o jurídicas que desarrollan una actividad productiva primaria o de transformación y puede ser solicitada para destinar a la adquisición de bienes de capital, tecnología, maquinaria y obras civiles para la modernización de la infraestructura de la empresa. El monto máximo disponible es de 40 millones de pesos y los plazos pueden ser de hasta 48 meses.

Lo más visto
Placa-2

Ola de frío en Tierra del Fuego, ¿Se está congelando el mar?

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE 28/06/2024

En toda la región entre la Patagonia y los sesenta grados de latitud sur, los vientos predominantes son del oeste (es decir, soplan hacia el este). Los grandes giros atmosféricos que pasan por nuestra región, hacen que transitoriamente el viento cambie de dirección. “Así, junto al habitual viento del oeste o suroeste, ocurren frecuentes episodios de viento del norte y noroeste, debido al paso de estos sistemas atmosféricos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email