Celiaquía: Un viaje hacia la comprensión y la inclusión

En términos simples, la enfermedad celíaca es como una alergia al gluten, una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y, en menor medida, la avena.

EFEMÉRIDES 07/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
descarga

Cada 5 de mayo, conmemoramos el Día Mundial de la Celiaquía, una fecha clave para visibilizar esta condición autoinmune que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial.

¿Qué es la celiaquía?

En términos simples, la celiaquía es una intolerancia al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y, en algunos casos, la avena. El consumo de gluten en personas celíacas desencadena una reacción inmunológica que daña las vellosidades intestinales, dificultando la absorción de nutrientes esenciales.

Síntomas: una brújula hacia el diagnóstico

Los síntomas de la celiaquía pueden variar ampliamente, desde molestias digestivas como diarrea, estreñimiento, dolor abdominal y distensión, hasta fatiga, anemia, pérdida de peso y dermatitis herpetiforme (erupción cutánea). Sin embargo, no todas las personas celíacas experimentan síntomas.

El diagnóstico: abriendo las puertas a una vida sin gluten

Para confirmar la celiaquía, se realizan análisis de sangre que buscan anticuerpos específicos y, en algunos casos, se complementa con una biopsia intestinal. Un diagnóstico oportuno es crucial para iniciar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones a largo plazo.

Dieta sin gluten: la clave para el bienestar

El único tratamiento efectivo para la celiaquía es seguir una dieta estricta libre de gluten. Esto implica eliminar de la alimentación todos los alimentos que lo contengan, incluyendo cereales, panes, pastas, salsas, cervezas y algunos productos procesados.

Un camino hacia la inclusión

La vida de una persona celíaca no tiene que verse limitada. Hoy en día, existe una amplia variedad de productos sin gluten disponibles en el mercado, lo que permite disfrutar de una alimentación deliciosa y nutritiva.

Unidos por la comprensión

El Día Mundial de la Celiaquía es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, promover la inclusión de las personas celíacas y derribar mitos que aún persisten.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email