La temperatura del agua en febrero promedió los 21,2 grados
Los datos fueron obtenidos con un termómetro SBE38 instalado en la estación de Observación Costera EOC del SHN, a intervalos de 5 minutos. Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.
NACIONALES11/03/2024ecovida ambienteEl Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante febrero de 2024.
Los datos fueron obtenidos con un termómetro SBE38 instalado en la estación de Observación Costera EOC del SHN, a intervalos de 5 minutos. Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.
La temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata durante febrero 2024 osciló durante casi todo el mes dentro de los rangos normales, en torno a su promedio mensual de 21,2°C.
Desde el día 1 la temperatura descendió abruptamente, registrándose entre los períodos del 1 al 5 y del 12 a los 14 valores inferiores al 25% de los valores más bajos durante febrero en la serie EOC (Q1=20,5°C). A partir del día 14 la temperatura ascendió hasta alcanzar del máximo mensual de 23,9°C el día 19. Entre los días 3 y 4 del mes, el pasaje de un frente frío generó la caída abrupta de la temperatura del aire y del agua en la superficie del mar, especialmente hacia el día 4.
La toma de datos durante los primeros 12 días de febrero de 2024 se vio interrumpida intermitentemente debido a fallas en el sistema de adquisición.
Comparando los estadísticos mensuales principales con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al presente), durante febrero 2024 se observa una leve disminución de todas las medidas estadísticas descriptivas calculadas, excepto la del mínimo que revirtió la tendencia descendente sostenida desde al año 2018.
Estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de pescadores para los registros de febrero:
Fuente: Prensa INIDEP
Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.
TURISMO DE NATURALEZA: BALANCE POSITIVO Y BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL IBERÁ Y EL IMPENETRABLE PARA EL 2025
En líneas generales el movimiento turístico en 2024 experimentó una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registraron 975 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 38% en comparación con 2023.
Cómo evitar hackeos, prevenir estafas virtuales y proteger los datos personales durante las vacaciones
En esta época del año crecen los fraudes con los alquileres y los robos de cuentas. TN Tecno conversó con un especialista para conocer cómo mitigar los riesgos.
Creció un 170% el control en ruta a transportes de animales vivos y alimentos
Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores.
TIERRA DEL FUEGO AeIAS ESTUVO PRESENTE EN EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO 2024–2025
“El Fin del Mundo tiene potencial tanto el mercado nacional como internacional, con esta iniciativa se busca redoblar esfuerzos para que a través de la promoción turística se siga dando a conocer la naturaleza que el destino tiene para ofrecer
Milei Autoriza Construcción de Galpón en el Parque Nacional Tierra del Fuego por $1.400 Millones
En Tierra del Fuego, se construirá un galpón de apoyo a emergencias forestales (ICE) en el Parque Nacional, con una inversión total de $1.400 millones.
Nueva etapa de “Alerta Patagonia”: alerta temprana para prevenir incendios en la región
Con el foco en la importancia de la alerta temprana, la Asociación de Amigos de la Patagonia relanza su campaña de concientización para prevenir incendios en la Patagonia.
se derrumbó la Cueva del Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos
El Municipio de Tolhuin concretó la limpieza del relleno sanitario
Esta acción se desarrolló a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y una cooperativa mixta dedicada al desarrollo de políticas ambientales.