El derrumbe de la Cueva de Jimbo: Ushuaia pierde un icónico destino turístico

La cueva se ubicada cerca del majestuoso Cañadón de la Oveja, sitio parecía sacado de un cuento de hadas. Era un refugio para aquellos que buscaban tranquilidad y el escenario de festivales y encuentros culturales que le daban vida y color.

PROVINCIALES14/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
multimedia.normal.878a1cc93bd527a4.ZGVycnVtYmUgY3VldmFzIGRlIGp1bWJvX25vcm1hbC53ZWJw
multimedia.normal.878a1cc93bd527a4.ZGVycnVtYmUgY3VldmFzIGRlIGp1bWJvX25vcm1hbC53ZWJw

La Cueva de Jimbo, un popular destino turístico en el Parque Nacional Tierra del Fuego, colapsó sufriendo el derrumbe de su estructura y quedó totalmente inaccesible.

 El hecho conmocionó a turistas, montañeses y exploradores, quienes consideraban el lugar un punto de referencia. Afortunadamente, no se registraron heridos.

La cueva se ubicada cerca del majestuoso Cañadón de la Oveja, sitio parecía sacado de un cuento de hadas. Era un refugio para aquellos que buscaban tranquilidad y el escenario de festivales y encuentros culturales que le daban vida y color.

Con el tiempo, se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de Ushuaia.

Cómo se llegaba a la Cueva de Jimbo

Llegar hasta allí no era fácil, y hoy solo se pueden observar los restos de lo que alguna vez fue. La senda Cañadón de la Oveja, de 9,09 km de distancia y con un desnivel positivo de 731 metros, ofrecía un desafío moderado que requería unas 3 horas y 43 minutos para completarse.

El derrumbe de la Cueva de Jimbo era un final anunciado. Desde 2021, las autoridades del Parque Nacional habían advertido sobre el peligro de acercarse, y el acceso al lugar estaba prohibido.

La medida se basó en estudios científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), que confirmaron el estado de cueva que se encontraba   en “peligro de colapso” y que era común que trozos de hielo y piedras cayeran desde la parte superior.

Las autoridades locales señalaron que las formaciones rocosas de la zona sufrían un deterioro progresivo debido a la erosión y otros factores naturales, lo que comprometía su estructura.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional ha estado alertando sobre una importante ola de calor en la Patagonia, que afecta a provincias como Chubut y Santa Cruz, y especialmente a Tierra del Fuego.

Este fenómeno climático incrementó el riesgo de derrumbe de la Cueva de Jimbo, que necesita del frío para mantenerse en pie.

Cueva de Jimbo y un final anunciado

En 2022, un turista brasileño falleció al ingresar al lugar. No estaba autorizado a hacerlo, ya que su expedición fue llevada a cabo un año después de que las autoridades locales prohibieran el ingreso por peligro de derrumbe, así lo informó Noticias Ambientales.

El momento fatal fue registrado por uno de los excursionistas que acompañaba al hombre.

Allí, se puede ver cómo un grupo de cinco personas se fue acercando al interior de la cueva, hasta que un gran trozo de hielo se desprende de la pared superior y cae justo sobre uno de los jóvenes que ya se encontraba más próximo a la parte peligrosa de la cueva.

Segundos después, se escucha como todos los presentes se desesperan y comienzan a gritar mientras corren hacia donde estaba su compañero accidentado.

La muerte del afectado fue confirmada horas más tarde por integrantes de la Comisión de Auxilio, quienes se acercaron al lugar y constataron que el cuerpo pudo ser rescatado y trasladado durante la madrugada.

A pesar de que las autoridades del Parque Nacional de Tierra del Fuego prohibieron su ingreso, como lo indicaba un cartel con la advertencia y las indicaciones de los guarparques, ingresaban de la misma manera ignorando las recomendaciones.

Fuente: noticiasambientales.com

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.59.11

EL MUNICIPIO DE USHUAIA RECONOCIÓ A LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE LA CIUDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES12/06/2025

“A veces pareciera que a algunos les incomoda la tarea que llevan adelante, pero para nosotros esto no es así”, expresó, y remarcó que “hay una diversidad de opiniones que respetamos más allá de las diferencias que podamos tener, y no vamos a ir en contra de lo que manifiestan y opinan” porque “para nosotros es muy importante lo que hacen a diario”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email