
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio del Instituto Fueguino de Turismo, In.Fue.Tur.
PROVINCIALES29/02/2024La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio del Instituto Fueguino de Turismo, In.Fue.Tur. En representación del intendente Walter Vuoto participó el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias Omar Becerra junto al concejal Nicolás Pelloli y la concejala Daiana Freiberger.
Becerra celebró la inauguración del nuevo edificio del ente turístico de la ciudad y sostuvo que “marca un hito en la historia del In.Fue.Tur”. Destacó además “la inversión en infraestructura que jerarquiza al sector, tanto desde la órbita pública como privada”.
“El intendente Walter Vuoto ha impulsado desde el inicio de su gestión acciones concretas para beneficiar y potenciar el posicionamiento, tanto nacional como internacional, de nuestra ciudad”, recordó Omar Becerra. “Esto ha hecho posible que Ushuaia, capital de Malvinas y puerta de ingreso a la Antártida, sea uno de los destinos más elegidos, competitivos y de excelencia en este sector, lo que beneficia a la economía local en su conjunto”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Ushuaia
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.