COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL PROVINCIAL

La obra se ejecuta en Río Grande y es llevada adelante por el Ministerio de Obras Públicas en articulación con el Ministerio de Producción y Ambiente, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

PROVINCIALES21/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-02-18 at 21.36.08

El proyecto se concreta en el marco del acompañamiento del Gobierno provincial al sector, con el foco puesto en el fortalecimiento de la cadena de ganados y carnes, tanto en las instancias de alimentación con el Plan Forrajero, como con capacitaciones y trabajo de campo, resaltando la posibilidad de exportar en un futuro próximo un servicio tecnológico de alto nivel.

Se trata de una obra de 60 metros cuadrados, que prevé un plazo de 120 días y un presupuesto aproximado de 27 millones de pesos. Esta obra se complementa con una infraestructura preexistente de 60 metros cuadrados que será trasladada con posterioridad al sitio de obra. 

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, Carolina Hernández, indicó que “es una obra que viene de la mano de financiamiento BID, presentado ante la DIPROSE, dirección que depende de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”, y remarcó: “Es un aporte no reembolsable para la provincia, dinero que ayuda a financiar el Centro en varios aspectos”.

“Ahora se está dando avance a la obra física”, continuó y precisó que “ya está concretada la primera instancia de adquisición de la tecnología para el funcionamiento del Centro en su etapa inicial. Adicional al financiamiento del BID, la provincia avanzó con los intangibles que tienen que ver con la formación y capacitación de un profesional veterinario que va a estar a cargo del futuro Centro de Genética y Reproducción Animal”. 

En este sentido, Hernández precisó que “se está trabajando en paralelo con el Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC), y ahora con INTA, para las capacitaciones y formación específica del profesional contratado por la provincia en genética bovina y ovina respectivamente”, al tiempo que contó que “el profesional pudo viajar a la provincia de Córdoba a capacitarse y después IRAC hizo lo propio en la provincia con algunos trabajos que se hicieron en campo junto con los productores bovinos”.

Finalmente, Hernández subrayó que “la infraestructura viene avanzando y ya cuenta con las habilitaciones municipales y provinciales, y se espera que en cuatro meses esté finalizada”. 

“La Provincia tiene una muy buena genética reproductiva y el Centro está pensando no solo en mejorar la genética de los rodeos actuales sino también la posibilidad de exportar un servicio tecnológico de alto nivel”, concluyó.

Fuente: Secretaria de Medios Gobierno de TDF

Te puede interesar
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email