
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
La nueva estación ofrecerá prestaciones y servicios innovadores para los vecinos y vecinas de Ushuaia
PROVINCIALES04/02/2024El ACA reinicia las obras para la reapertura de su estación de servicios en la ciudad de Ushuaia, como parte de un plan estratégico de reformas a nivel regional y nacional, cuyo objetivo es alcanzar la renovación integral de sus unidades serviciales. ACA junto a YPF trabajan para brindar a sus socios y a la comunidad en general la última tecnología en servicios y seguridad medioambiental.
En el caso de la estación de servicios situada en la Av. Malvinas Argentinas y Onachaga de la ciudad de Ushuaia, ya se han construido nuevas oficinas de atención a los socios y público en general, así como nuevas instalaciones sanitarias, área de servicios y espacios comunes totalmente renovados. Las veredas internas y externas contarán con sistema calefaccionado para mayor seguridad en el tránsito de sus usuarios.
La obra también prevé el recambio de unidades de almacenamiento subterráneo de combustible con la debida incorporación de nuevas tecnologías de seguimiento y monitoreo, así como acciones de recomposición ambiental del sitio, incluidas en el Plan de Gestión ambiental de la obra.
Los nuevos tanques contarán con mayor capacidad de almacenamiento y seguridad para el acopio y el despacho de productos. A su vez, dado el aumento de la capacidad, se mejorará la logística y el reabastecimiento, junto a un sistema de monitoreo integral que ofrecerá mayor eficiencia en este proceso.
La estación contará con nueva disposición de islas de carga, donde se instalarán surtidores de última generación, que posibilitan el abastecimiento de múltiples productos con ocho posiciones de carga (Infinia Nafta, Super, Infinia Diesel y Ultra), permitiendo un servicio más rápido y eficiente para los socios y clientes. También se mejorarán los sistemas de conectividad que posibilitan la utilización de todos los medios de pagos en cada posición. Toda la iluminación será con tecnología tipo LED, al igual que toda la cartelería, para tener un mejor rendimiento lumínico y menor consumo energético.
También se prevé la renovación del servicio de Boxes, el cual incluirá espacios modernos y funcionales, donde los usuarios podrán realizar el cambio de aceite a todo tipo de vehículos de carga mediana, y el chequeo
y seguimiento de su unidad.
Otra novedad es la construcción y lanzamiento de la nueva Tienda Full la más austral del país-, que contará con dos plantas para ampliar la superficie con la intención de ofrecer un mejor, más amplio y confortable servicio, mientras se disfruta la vista del entorno. La tienda proveerá todos los productos de calidad de la franquicia y pondrá en marcha un sistema de separación de residuos.
La obra para la puesta a punto de la estación, con todos los nuevos servicios, se extenderá por aproximadamente ocho meses, y estará a cargo de la empresa Lihue Ingeniería S.A.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se trata de un proyecto inédito en el mundo que tiene por objetivo indagar acerca de los reservorios individuales de subsuelo para almacenar dióxido de carbono.
Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.