
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Tres alertas de incendios de forma casi simultánea acontecieron este domingo, dos de ellos en Tierra del Fuego, y uno en la provincia de Última Esperanza, obligando al despliegue de brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes junto con el apoyo de Bomberos.
INTERNACIONALES31/01/2024El pasado lunes, CONAF CHILE fue alertada de un incendio en el sector de la Estancia Antonia, cerca del cruce de San Sebastián, a kilómetros de Porvenir, por lo cual fueron despachadas las brigadas Lenga 9 y 7 de Porvenir y Pampa Guanaco respectivamente. Debido a informaciones que señalaban riesgos de propagación hacia otros sectores, se despachó además una brigada helitransportada desde Punta Arenas a través del helicóptero recién incorporado a las labores de combate en la región.
Durante la movilización de la cuadrilla se divisó otro foco de incendio, al sur de Porvenir por el sector de Caleta Rosario, donde la brigada que se dirigía a la primera alerta de incendio se vio en la obligación de combatir el nuevo foco, el que pudo controlar hasta altas horas de la noche con una superficie afectada de casi una hectárea.
De forma simultánea, CONAF a través de su centro de coordinación para las operaciones de combate, Cencor, fue informado de otro foco en la provincia de Última Esperanza en el sector de Puerto Consuelo. Este incendio fue combatido por la brigada Lenga 4 de Puerto Natales junto al apoyo de Bomberos, siendo extinguido durante el mismo día.
No obstante, el incendio de Estancia Antonia requirió mayor cantidad de horas para poder ser controlado, donde las 3 brigadas despachadas por CONAF, además del apoyo de Bomberos de Porvenir con dos unidades, de las municipalidades de Porvenir y Timaukel y el liderazgo de la Delegación Provincia de Tierra del Fuego, combatieron durante casi un día hasta lograr ser declarado controlado en las primeras horas de la tarde de este lunes.
René Cifuentes, jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (DEPRIF) de CONAF señaló que “llama la atención la alta ocurrencia de incendios en la provincia de Tierra del Fuego en este periodo y que además acontecen en sectores de no tan fácil acceso”. En ese ámbito destacó la nueva incorporación del helicóptero la que permite el traslado de brigadistas, disminuyendo el tiempo de acceso en comparación con la movilización por vía terrestre, así como también distinguió la decisión tomada hace años atrás por CONAF, al implementar dos brigadas en Tierra del Fuego, específicamente en Porvenir y Pampa Guanaco.
Por su parte, la delegada presidencial provincial, Karim Fierro, encabezó el Mando Conjunto en Terreno realizado esta mañana y destacó el trabajo mancomunado entre los distintos servicios: “Estamos actuando en coordinación con CONAF, Bomberos de Porvenir, la Municipalidad de Porvenir, Carabineros, el Servicio Agrícola y Ganadero, pudiendo visualizar las acciones que nos permitan mitigar y liquidar este incendio” señaló la autoridad provincial.
Fuente: Prensa CONAF CHILE
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Argentina celebra el Día de la Agricultura Nacional, el 2 de julio, se recuerda la aprobación en 1948 de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, una normativa que representó un avance histórico para las familias trabajadoras del campo.
Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.