Premio Pablo Canevari

Este premio es otorgado a personas que contribuyen con el estudio y conservación de las aves playeras migratorias a lo largo de todo el continente y nuestro amigo Luis ha sido seleccionado por un grupo de expertos y apoyado con postulaciones de especialistas de todo el país para que reciba este reconocimiento a su trayectoria.

CIENCIA Y AMBIENTE23/01/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-01-23 at 12.55.00

Desde Fundación Estepa Viva estamos muy contentos de invitarlos a la ceremonia de entrega del Premio Pablo Canevari que le fue otorgado a Luis Benegas en septiembre de 2022.

El domingo 28 de enero tendremos la visita de autoridades de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) y será la oportunidad de concretar este tan esperado momento.

Este premio es otorgado a personas que contribuyen con el estudio y conservación de las aves playeras migratorias a lo largo de todo el continente y nuestro amigo Luis ha sido seleccionado por un grupo de expertos y apoyado con postulaciones de especialistas de todo el país para que reciba este reconocimiento a su trayectoria.

Agradecemos al Museo Municipal Virginia Choquintel la disposición del espacio para la realización de este evento que tanto tiene que ver con el trabajo de conservación y divulgación de las aves de la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego.

Los esperamos en domingo 28 de enero a las 16:30hs en Alberdi 555 de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

lenga

La Lenga: Emblema del Bosque Andino Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Esta especie es fundamental en parques nacionales de la cordillera de los Andes en Argentina —como Lanín, Los Alerces, Nahuel Huapi, Tierra del Fuego y Los Glaciares— y en diversas regiones de Chile. Además, ha sido introducida en Escocia como ornamental debido a las similitudes climáticas.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email