Limitar los combustibles fósiles, el principal deseo de la Organización Meteorológica Mundial para la COP28

En un informe publicado el pasado mes de junio, la OMM advirtió que el mundo está en camino de superar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

CIENCIA Y AMBIENTE03/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
que_son_lo_combustibles_fosiles_3191_0_600

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia especializada de las Naciones Unidas para la meteorología, la hidrología y las ciencias de la Tierra, ha hecho un llamamiento a los gobiernos para que limiten drásticamente el uso de combustibles fósiles en la COP28, que tendrá lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

En un informe publicado el pasado mes de junio, la OMM advirtió que el mundo está en camino de superar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. Para evitar este escenario, la organización pide a los gobiernos que adopten medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular las procedentes de los combustibles fósiles.

"La ciencia es clara: para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, debemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030", dijo Petteri Taalas, secretario general de la OMM. "Esto significa que debemos dejar de quemar combustibles fósiles lo antes posible".

El informe de la OMM señala que las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los combustibles fósiles siguen aumentando. En 2021, las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) aumentaron un 6,3%, alcanzando un nuevo récord.

La OMM pide a los gobiernos que adopten una serie de medidas para reducir las emisiones de combustibles fósiles, entre ellas:

  • Establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones para 2030 y 2050.
  • Desarrollar planes para descarbonizar la economía.
  • Invertir en energías renovables y eficiencia energética.
  • Pasar a una economía circular.

La OMM también pide a los gobiernos que apoyen a los países en desarrollo para que puedan adaptarse al cambio climático.

La COP28 será una oportunidad importante para que los gobiernos de todo el mundo tomen medidas para reducir las emisiones de combustibles fósiles y limitar el calentamiento global.
 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email