"PERIODISMO AMBIENTAL"

Día para prevenir la explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados

Los conflictos armados pueden tener un impacto devastador en el medio ambiente. La contaminación, la destrucción de la infraestructura y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que pueden surgir.

EFEMÉRIDES 06 de noviembre de 2023
Imagen15

El Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados se celebra cada 6 de noviembre. Este día fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001 para concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente en tiempos de conflicto armado.

Los conflictos armados pueden tener un impacto devastador en el medio ambiente. La contaminación, la destrucción de la infraestructura y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que pueden surgir. La explotación del medio ambiente también puede ser utilizada como arma de guerra, lo que puede prolongar los conflictos y dificultar la recuperación.

El Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de los conflictos en el medio ambiente y para tomar medidas para protegerlo.

Algunos de los efectos de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados incluyen:

  • Contaminación: Los conflictos armados pueden provocar la contaminación del aire, el agua y el suelo. Esto puede tener un impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente.
  • Destrucción de la infraestructura: Los conflictos armados pueden destruir infraestructuras clave, como plantas de tratamiento de aguas residuales, centrales eléctricas y sistemas de alcantarillado. Esto puede provocar la contaminación y la degradación del medio ambiente.
  • Pérdida de biodiversidad: Los conflictos armados pueden causar la pérdida de biodiversidad. Esto puede ocurrir a través de la destrucción de hábitats, la caza furtiva y el tráfico de especies silvestres.
  • Explotación de recursos naturales: Los recursos naturales, como el petróleo, el gas y los minerales, pueden ser utilizados como arma de guerra. Esto puede provocar la contaminación y la degradación del medio ambiente.

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para prevenir la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados, incluidas:

  • Adopción de leyes y reglamentos para proteger el medio ambiente en tiempos de conflicto armado.
  • Formación de las fuerzas armadas sobre el impacto de la guerra en el medio ambiente.
  • Apoyo a las organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente en zonas afectadas por conflictos armados.

El Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados es una oportunidad para recordar la importancia de proteger el medio ambiente en tiempos de conflicto armado.

Te puede interesar
dia-de-la-naturaleza-900x450-1

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

EFEMÉRIDES 03 de noviembre de 2023

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email