
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.
PROVINCIALES18/11/2025
ecovida ambiente
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur celebra este 18 de noviembre sus 16 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con la formación pública, gratuita y de calidad en el extremo sur del país.
Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región. A lo largo de estos años, se ha consolidado como un espacio de formación académica, producción de conocimiento y diálogo con la comunidad.
En estos años la Universidad creció junto a Tierra del Fuego, acompañando los procesos sociales, económicos y culturales que definen su identidad. Con más de 400 graduadas y graduados que ya aportan al desarrollo local, más de 4000 estudiantes que construyen futuro desde el presente, y una comunidad fueguina que inspira y acompaña cada día, la UNTDF se proyecta como una herramienta clave del Estado para planificar el desarrollo en regiones periféricas.
“La universidad pública es una conquista colectiva que debemos seguir fortaleciendo. En estos 16 años, la UNTDF se ha consolidado como una institución que piensa y actúa desde el territorio, con una mirada federal, inclusiva y comprometida con los desafíos de nuestra provincia y del país”, expresó el rector, Dr. Mariano Hermida.
Asimismo, destacó que este camino ha sido posible gracias al compromiso cotidiano de quienes construyen la Universidad día a día: estudiantes, docentes y personal nodocente, cuya dedicación sostiene y proyecta el sentido público de la educación superior en el territorio.
En articulación permanente con actores sociales, políticos, públicos y privados, la UNTDF continúa ampliando derechos, promoviendo la equidad y generando oportunidades para las nuevas generaciones.
Feliz aniversario, comunidad UNTDF. Sigamos construyendo juntos una universidad en territorio, que piensa y vive para los fueguinos y las fueguinas.



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.