Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

EFEMÉRIDES 03/11/2023
11-03_dia-mundial-reservas-biosfera_m

La creación de este día internacional en el año 2021 fue por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo aprobada en la 41ª Conferencia General de la UNESCO. En tal sentido, se proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera.

Las Reservas de la Biósfera: un patrimonio natural

Las Reservas de la Biósfera son aquellos espacios del planeta que poseen recursos naturales que representan la diversidad de hábitats, albergando una amplia variedad de ecosistemas y de biodiversidad: bosques tropicales húmedos, tundras, bosques templados, desiertos árticos, bosques boreales, bosques pluviales subtropicales, entre otros espacios. Son reconocidos internacionalmente, manteniendo su soberanía en cada país.

Poseen un invaluable interés científico, biológico, ecológico y cultural, promoviendo la investigación, educación y el intercambio de experiencias. Asimismo, el mantenimiento de estos espacios naturales contribuye al crecimiento de las economías locales.

En el año 1974 la UNESCO, con el apoyo de los gobiernos de varios países del mundo, creó las Reservas de Biósfera, con la finalidad de propiciar la gestión equilibrada, justa y equitativa de estos espacios, evitando la explotación de recursos naturales de manera indiscriminada y conservar de esta manera los ecosistemas del planeta.

Se estima que unos 124 países cuentan con Reservas de la Biósfera. De acuerdo al Programa Sobre el Hombre y la Biósfera (MAB), creado por la UNESCO en el año 1971, se contabilizan 714 espacios catalogados como Reservas de la Biósfera. Se destaca a España como el país líder a nivel mundial de reservas de biósfera, con 53 localizaciones.

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email