Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

EFEMÉRIDES 03/11/2023
11-03_dia-mundial-reservas-biosfera_m

La creación de este día internacional en el año 2021 fue por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo aprobada en la 41ª Conferencia General de la UNESCO. En tal sentido, se proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera.

Las Reservas de la Biósfera: un patrimonio natural

Las Reservas de la Biósfera son aquellos espacios del planeta que poseen recursos naturales que representan la diversidad de hábitats, albergando una amplia variedad de ecosistemas y de biodiversidad: bosques tropicales húmedos, tundras, bosques templados, desiertos árticos, bosques boreales, bosques pluviales subtropicales, entre otros espacios. Son reconocidos internacionalmente, manteniendo su soberanía en cada país.

Poseen un invaluable interés científico, biológico, ecológico y cultural, promoviendo la investigación, educación y el intercambio de experiencias. Asimismo, el mantenimiento de estos espacios naturales contribuye al crecimiento de las economías locales.

En el año 1974 la UNESCO, con el apoyo de los gobiernos de varios países del mundo, creó las Reservas de Biósfera, con la finalidad de propiciar la gestión equilibrada, justa y equitativa de estos espacios, evitando la explotación de recursos naturales de manera indiscriminada y conservar de esta manera los ecosistemas del planeta.

Se estima que unos 124 países cuentan con Reservas de la Biósfera. De acuerdo al Programa Sobre el Hombre y la Biósfera (MAB), creado por la UNESCO en el año 1971, se contabilizan 714 espacios catalogados como Reservas de la Biósfera. Se destaca a España como el país líder a nivel mundial de reservas de biósfera, con 53 localizaciones.

Te puede interesar
4902292254979371016

DÍA DEL VETERANO DE GUERRA FUEGUINO

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 18/04/2025

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

Lo más visto
4911446715777790323

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES: IMPACTO POSITIVO EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/04/2025

La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email