XI Mes de la Agroecología: comunidades y saberes que fortalecen la soberanía alimentaria

Durante noviembre se celebra en todo el país el XI Mes de la Agroecología. Talleres, ferias, documentales y actividades abiertas al público promueven una producción sustentable y comunitaria.

CIENCIA Y AMBIENTE04/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Flyer 1080x1350-3-MES DE LA AGROECOLOGÍA 2025.01

XI Mes de la Agroecología: sosteniendo en comunidad hacia una producción más justa y sustentable

Durante todo noviembre se celebra en Argentina una nueva edición del Mes de la Agroecología, una iniciativa que reúne experiencias, saberes y prácticas que promueven la soberanía alimentaria y el cuidado del ambiente en los territorios rurales y urbanos del país.

Aprender, compartir y producir de manera sustentable

En nuestro distrito, las actividades incluirán recorridas por espacios rurales y urbanos, con formaciones en huerta agroecológica y la recopilación de información para un mapeo general, que será la base del programa municipal “Huertas de mi ciudad”.

4920401907277302546AVANZAN LAS ACCIONES DE RESTAURACIÓN Y MEJORA EN LA RESERVA PROVINCIAL CORAZÓN DE LA ISLA

Cada jornada será una oportunidad para aprender, compartir y fortalecer la transición hacia sistemas alimentarios más sanos, justos y sostenibles.

Actividades para toda la comunidad

El XI Mes de la Agroecología propone una amplia agenda con iniciativas en distintos puntos del país:

  • Visitas a establecimientos agroecológicos
  • Charlas, talleres, ferias y capacitaciones
  • Proyección de documentales
  • Actividades culturales y encuentros comunitarios

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con el objetivo de acercar la agroecología a más personas y fortalecer las redes locales.

Audio de la entrevista exclusiva en ecovida 2.0 nueva generación Radio Publica Fueguina con Eduardo Cerda 

Un movimiento que crece desde los territorios

Hace once años, un grupo de agricultoras y agricultores de Guaminí (Provincia de Buenos Aires) abrió sus tranqueras para compartir aprendizajes y visibilizar experiencias agroecológicas. Esa primera iniciativa fue la semilla que dio origen al Mes de la Agroecología, que hoy continúa expandiéndose en todo el país.

En esta edición, el lema “El camino es la Agroecología: sosteniendo en comunidad” pone el foco en la fuerza de las redes, la diversidad de voces y las prácticas que sostienen la vida en los territorios.

Frente a un contexto de ajuste y pérdida de lo público, el encuentro reafirma la importancia de cuidarnos, organizarnos y defender juntas y juntos la soberanía alimentaria, la vida y los bienes comunes.

Organizan y apoyan

El Mes de la Agroecología es impulsado por:

  • Red Argentina de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA)
    Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE)
  • Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines (Red CALISAS)

Con el apoyo de:

  • Fundación Heinrich Böll – Oficina Buenos Aires
  • Fundación Ciencia para el Ser

Sumate a la celebración 🌿

Podés anotar tu actividad o conocer el cronograma completo del XI Mes de la Agroecología ingresando en el siguiente enlace 👉 linktr.ee/mesdelaagroecologia

Seguí las redes oficiales:

@renama_agroecologia | @saae_agroecologia | @redcalisas
#MesDeLaAgroecología | #ElCaminoEsLaAgroecología | #SosteniendoEnComunidad

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email