AVANZAN LAS ACCIONES DE RESTAURACIÓN Y MEJORA EN LA RESERVA PROVINCIAL CORAZÓN DE LA ISLA

El sitio fue seleccionado en conjunto con la Secretaría de Ambiente, a partir del trabajo interdisciplinario desarrollado por las distintas áreas que la conforman, quienes definieron los sectores prioritarios para la recuperación del bosque nativo afectado por el incendio que alcanzó entre 8.000 y 10.000 hectáreas en el centro de la isla.

PROVINCIALES03/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4920401907277302548

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

El sitio fue seleccionado en conjunto con la Secretaría de Ambiente, a partir del trabajo interdisciplinario desarrollado por las distintas áreas que la conforman, quienes definieron los sectores prioritarios para la recuperación del bosque nativo afectado por el incendio que alcanzó entre 8.000 y 10.000 hectáreas en el centro de la isla.

4915892822976695064SE INVITA A EMPRESAS Y EMPRENDEDORES AL TALLER ABIERTO SOBRE “KAIZEN Y PRODUCTIVIDAD”

Durante esta etapa se ejecutaron obras y mejoras estructurales que resultan fundamentales para las próximas campañas de restauración. Entre ellas, se destacan la instalación de paneles solares y nuevas baterías, el reemplazo de conexiones eléctricas, mejoras en caminos y colocación de alcantarillas, refacciones generales en el Centro de Visitantes Atukoyak (COVA), salamandra, cocina y termotanque, así como la reparación de cañerías y baños.

En paralelo, se realizó una instancia preparatoria de plantación, a modo de prueba piloto, que permitirá avanzar el próximo otoño con la primera reforestación planificada de especies nativas como ñire y lenga.

La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, valoró el avance del proceso y destacó la importancia del trabajo conjunto, “estas acciones son muy significativas porque se enmarcan en un proceso de restauración a largo plazo, diseñado por la Provincia luego del incendio. El aporte de la empresa en esta etapa permite fortalecer la logística, mejorar la infraestructura y generar las condiciones necesarias para que las próximas etapas de plantación se desarrollen de manera efectiva”.

El proyecto que lleva adelante Total Austral constituye la primera experiencia de este tipo que la empresa desarrolla en Tierra del Fuego, y representa un paso relevante dentro del proceso de recuperación ambiental de la Reserva Provincial Corazón de la Isla, actualmente abierta, pero con acceso restringido debido al riesgo por caída de árboles en la zona afectada.

Asimismo, desde la Secretaría señalaron que el objetivo es continuar mejorando las condiciones del área protegida para que, de manera progresiva, se puedan ampliar los sectores de visita. “Se está trabajando para que Corazón de la Isla vuelva a ser un espacio de encuentro, de educación ambiental y de disfrute para todos, con los recaudos necesarios y de manera segura. Sabemos que llevará tiempo, pero cada paso que se da nos acerca más a esa meta”, afirmó Bianchi.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
reservas-de-la-biosferajpg

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 03/11/2025

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email