Sylvia Guardia: “Ushuaia es mi casa y no puedo pedir más”

La artista visual argentina inauguró su quinta muestra en el Museo del Fin del Mundo, una exposición que combina arte, emoción y solidaridad, con parte de la recaudación destinada al CAD Ushuaia.

PROVINCIALES12/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_5736

La artista visual argentina inauguró su quinta muestra en el Museo del Fin del Mundo, con una propuesta que combina arte, emoción y solidaridad.

Por Redacción ecovida ambiente

La reconocida artista visual Sylvia Guardia inauguró una nueva muestra en Ushuaia, donde reafirmó su profundo vínculo con la ciudad fueguina. Su exposición, presentada en el espacio Lotés del Museo del Fin del Mundo, reúne obras que reflejan la fuerza del color, la emoción y el compromiso social, con parte de la recaudación destinada al CAD Ushuaia.

images (18)Campos de Tulipanes Patagonia: De un Sueño de Adolescente a un Imán Turístico que Planea Llegar al Fin del Mundo

“El museo es mi casa, Ushuaia es mi casa. Siempre me siento muy respetada como profesional y muy apreciada como persona”, expresó Guardia, emocionada durante la apertura.

Arte con propósito: color, comunidad y solidaridad

Con más de 30 años de trayectoria internacional, Sylvia Guardia ha transformado cada una de sus exposiciones en una experiencia sensorial y humana. Desde su primera visita a Tierra del Fuego en 2018 —invitada por la Secretaría de Cultura provincial— la artista regresa año tras año para compartir su trabajo y generar vínculos con la comunidad local.

“Este año fue increíble. No puedo pedir más. La repercusión superó todo lo esperado”, celebró.

La muestra, que permanece abierta durante todo octubre, incluye una venta solidaria a beneficio del CAD Ushuaia, reafirmando el compromiso de la artista con las causas sociales y el arte inclusivo.

Una trayectoria que cruza fronteras

Nacida en Buenos Aires, Sylvia Guardia participó en importantes ferias y exposiciones como ArteBA, Expotrastienda, la Bienal de San Pablo, Arte Miami y el Museo Fueguino de Arte, entre otras.

Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en el Teatro Colón, donde realizó un posgrado en escenografía.

Su obra se caracteriza por la serenidad de sus trazos y la intensidad del color. “Nada más que mi emoción, mi pasión, mi sentir”, define ella misma al hablar de su proceso creativo.

El arte como espacio de encuentro y empoderamiento

Guardia impulsa desde hace años el trabajo colaborativo entre mujeres artistas de diversas profesiones y edades. “En el arte es difícil que las mujeres lleguemos, por eso trabajo con ellas, para abrir camino y compartir experiencias”, explica.

En cada visita a Ushuaia, invita a artistas locales a participar en sus muestras, y ya proyecta para su próxima exposición la presencia de integrantes de su grupo nacional de arte contemporáneo.

Una invitación abierta en el Fin del Mundo

La exposición puede visitarse hasta el 7 de noviembre en el Museo del Fin del Mundo, todos los días de 9 a 19 h.
Quienes deseen conocer más sobre su trabajo pueden seguirla en Instagram @silviaguardiaartista o buscar su nombre en línea para descubrir su extensa carrera y su propuesta estética.

“Sin ustedes, los medios y la gente, no llegamos a ninguna parte. Son quienes hacen posible que el arte siga vivo”, destacó la artista.

Para mas info: sylvia-guardia.com

Te puede interesar
5138638004564986636

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL.

ecovida ambiente
PROVINCIALES10/10/2025

Once entidades del sector turístico fueron reconocidas por su calidad integral Recibieron distinciones por cumplir con las directrices de competitividad, gestión ambiental y accesibilidad para municipios. Estos programas, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), buscan elevar los estándares de la oferta turística nacional.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email