
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - FÁBRICA DE PELLETS DE BRIK NIC”
La Audiencia se realizará el viernes 17 de octubre a las 14 horas en el Polo Creativo Centro, sito en Pedro Oliva 880, ciudad de Tolhuin.
Destinado a niños y niñas de 6 a 12 años, tiene como fin fomentar y despertar las vocaciones científico tecnológicas en las infancias en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.
PROVINCIALES29/09/2025La Secretaría de Ciencia y Tecnología, inicia en octubre el Laboratorio de Ciencia en Acción, una nueva propuesta para que niños y niñas, conozcan y aprendan de física, química y ciencias naturales, a través del juego y la experimentación.
Destinado a niños y niñas de 6 a 12 años, tiene como fin fomentar y despertar las vocaciones científico tecnológicas en las infancias en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.
Sobre la propuesta, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, señaló que “los polos creativos son espacios abiertos, gratuitos, una política pública que permite que todos los ciudadanos de todas las edades puedan participar con propuestas formativas para trabajar e enriquecerse en comunidad, por eso nos parece sumamente oportuno que sea en estos espacios de Ushuaia y Río Grande, donde nuestros niños y niñas tengan diferentes experiencias del campo científico”.
El Laboratorio, dará inicio el 10 de octubre y las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 29 de septiembre a través del link https://forms.gle/B6C6UoGHjbM6AJ317
Cabe destacar que las actividades estarán divididas en dos grupos, tanto en Ushuaia como en Río Grande. El primero, para infancias de 6 a 9 años, los días miércoles de 16:00 a 17:30 horas y el segundo, para niños y niñas de 10 a 12 años, los viernes en el mismo horario. En tanto los días sábados, se brindará en los Hubs de Ciencia, para infancia de 14:00 a 15:30 horas y para adolescentes de 16:00 a 17:30 horas.
También, el Laboratorio articulará con instituciones educativas y comunitarias que deseen acercar esta propuesta didáctica y formativa a su comunidad. Cabe señalar que la propuesta estará a cargo de docentes y formadores del campo científico.
De este modo, la funcionaria argumentó que se trata de una propuesta pensada en experimentación, observación y análisis, abordando contenidos de la física, química y de las ciencias naturales.
“Entendemos que son contenidos difíciles, por eso, a través de estas propuestas lúdicas, explorativas y bien prácticas, podremos acercar ese conocimiento científico y que las infancias puedan ver el mundo con otros ojos” finalizó Rechi.
La Audiencia se realizará el viernes 17 de octubre a las 14 horas en el Polo Creativo Centro, sito en Pedro Oliva 880, ciudad de Tolhuin.
“FIT es el escenario más importante de Latinoamérica para el turismo, y para Tierra del Fuego representa una vidriera privilegiada donde podemos mostrar el Fin del Mundo como un destino que crece, innova y se consolida en la preferencia de los viajeros”
La muestra “21 Años, Yatana: El Bosque del Arte” se exhibe en la Antigua Casa Beban hasta el 8 de octubre. Historia, arte y cosmovisión Yagán en una propuesta cultural única en Ushuaia.
La Escuela de Marina Mercante Ushuaia abrió la inscripción al Curso 2026 en especialidades como Marinero, Auxiliar de Máquinas, Cocinero, Camarero, Enfermero y Médico. Conocé requisitos y plazos para inscribirte.
El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre. Conocé su origen, significado y por qué es clave para la economía, la cultura y la sostenibilidad en todo el mundo.