
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Capa de Ozono. Descubre por qué es vital para la vida en la Tierra, qué logros se alcanzaron y qué acciones debemos reforzar para cuidarla.
EFEMÉRIDES 16/09/2025¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Capa de Ozono?
Cada 16 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, establecido por la ONU en 1994. La fecha recuerda la firma del Protocolo de Montreal en 1987, un acuerdo histórico para eliminar las sustancias que dañan este escudo vital de la atmósfera.
La capa de ozono actúa como un filtro natural, bloqueando la radiación ultravioleta (UV-B) más dañina del sol. Sin ella, la vida en la Tierra estaría en grave riesgo:
Por eso, su protección es esencial para la salud humana y la biodiversidad del planeta.
El Protocolo de Montreal es considerado el acuerdo ambiental más exitoso de la historia. Gracias a la eliminación progresiva de los clorofluorocarbonos (CFCs) y otras sustancias nocivas, se logró detener el avance del agujero de ozono.
De acuerdo con la ONU, se estima que la capa de ozono podría recuperarse por completo a mediados de este siglo si se mantienen los compromisos actuales.
Aunque los avances son significativos, la lucha no terminó. La recuperación de la capa de ozono está directamente vinculada con el cambio climático. Algunas sustancias prohibidas aún se detectan en la atmósfera, y las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo una amenaza.
Cuidar la capa de ozono significa también reforzar la acción climática global.
Todos podemos contribuir con pequeñas acciones cotidianas:
Conclusión
El Día Internacional de la Capa de Ozono nos recuerda que los logros son posibles cuando hay cooperación global. Pero también que debemos redoblar esfuerzos para garantizar un planeta saludable para las próximas generaciones.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
ALERTA en Puerto Bertrand, Patagonia. Un particular cercó terrenos fiscales, restringiendo el acceso al nacimiento del Río Baker. Te contamos el impacto en la comunidad, el turismo y el patrimonio natural. ¡Entérate y comparte!
En los próximos días la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín recibirá un nuevo camión gracias a la donación de SPAI (Sapeurs Pompiers d'Actions Internationales), una organización internacional que trabaja para equipar a los cuarteles con recursos y conocimientos esenciales.