
Balvanera: rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.
NACIONALES23/08/2025El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició el pasado viernes 8 de agosto la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). Se realizará en dos etapas de aproximadamente 27 días de duración.
El crucero científico se focalizará en la evaluación del efectivo sur de merluza, por lo tanto, abarcará el área entre 41°S y 48°S, que será cubierta en dos etapas. Su objetivo principal es estimar la biomasa, abundancia, distribución y áreas de concentración y determinar la estructura de longitudes totales y de edades de merluza y abadejo (Genypterus blacodes).
Además, los investigadores del INIDEP estimarán la ojiva de madurez por longitud y edad de ambas especies y continuarán con los estudios del ecosistema relacionados con la composición biótica y el ambiente físico. En este sentido, se analizará la distribución y abundancia de la comunidad zooplantónica para determinar áreas con alta disponibilidad de presas para juveniles y adultos de merluza; se caracterizarán los patrones espaciales de clorofila-a y se caracterizará la composición y abundancia de la comunidad bentónica.
Cabe destacar que la realización de este tipo de campañas es importante para obtener indicadores del estado y composición poblacional que serán incorporados a la evaluación de este importante recurso pesquero argentino.
Fuente: Prensa INIDEP
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cinco organizaciones exigen al gobierno de Frigerio información pública sobre cotos de caza y turismo cinegético. Denuncian falta de transparencia y reservan acciones legales.
Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.
En octubre de 2025 se pondrá en marcha en Cabo San Antonio (Buenos Aires) una campaña científica sin precedentes: el seguimiento satelital del tiburón gatopardo o pintarroja (Notorynchus cepedianus), una de las especies más emblemáticas y desconocidas del Atlántico Sur.
El Grupo Yámanas avanza con su nuevo varadero en Ushuaia, una obra que combina tecnología, eficiencia y compromiso ambiental. Un paso clave para fortalecer la industria náutica del Fin del Mundo.