Comenzó la campaña global de evaluación de merluza

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.

NACIONALES23/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
20250807103226_whatsapp-image-2022-11-24-at-23-15-12

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició el pasado viernes 8 de agosto la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). Se realizará en dos etapas de aproximadamente 27 días de duración.

Bigatti-Gregorio-728x485Argentina revela al mundo los secretos de sus abismos marinos

El crucero científico se focalizará en la evaluación del efectivo sur de merluza, por lo tanto, abarcará el área entre 41°S y 48°S, que será cubierta en dos etapas. Su objetivo principal es estimar la biomasa, abundancia, distribución y áreas de concentración y determinar la estructura de longitudes totales y de edades de merluza y abadejo (Genypterus blacodes).

Además, los investigadores del INIDEP estimarán la ojiva de madurez por longitud y edad de ambas especies y continuarán con los estudios del ecosistema relacionados con la composición biótica y el ambiente físico. En este sentido, se analizará la distribución y abundancia de la comunidad zooplantónica para determinar áreas con alta disponibilidad de presas para juveniles y adultos de merluza; se caracterizarán los patrones espaciales de clorofila-a y se caracterizará la composición y abundancia de la comunidad bentónica.

Cabe destacar que la realización de este tipo de campañas es importante para obtener indicadores del estado y composición poblacional que serán incorporados a la evaluación de este importante recurso pesquero argentino.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
Parque Nacional Iguazu, Patrimonio Natural Mundial - UNESCO

El turismo puede proteger realmente la naturaleza

ecovida ambiente
NACIONALES05/10/2025

Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email