Turismo Sostenible: Un Compromiso Vital para el Planeta, con el Hotel Los Yámanas a la Vanguardia

Desde sus inicios, el Hotel Los Yámanas ha abrazado un compromiso fundamental con la sostenibilidad. Construido por una familia local que deseaba compartir la belleza de Tierra del Fuego, se ha convertido en un "oasis de confort y hospitalidad en medio de la naturaleza virgen".

CIENCIA Y AMBIENTE14/08/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Los Yámanas_Lobby y Exterior_-7
recepción del Hotel los Yamanas

Desde el Hotel Los Yámanas, presentamos esta guía con el objetivo de difundir la importancia del turismo sostenible. Este modelo promueve prácticas responsables que reducen el impacto ambiental y cultural, favorecen la conservación del entorno natural y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, impulsando al mismo tiempo un desarrollo económico equilibrado.

El turismo sostenible emerge como un modelo crucial para transformar el planeta, buscando minimizar el impacto ambiental y cultural, fomentar la conservación y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales a través de prácticas responsables y un desarrollo económico equilibrado. En este contexto, el Hotel Los Yámanas, ubicado a orillas del Canal Beagle, se posiciona como un referente en la promoción y aplicación de estos principios, ofreciendo una guía para comprender su importancia.

_DSC8777Grupo Yamanas, Compromiso con la Sustentabilidad

¿Qué Define al Turismo Sostenible?

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible debe asegurar un uso óptimo de los recursos medioambientales, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y conservando la biodiversidad. Además, es fundamental que respete la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas y garantice beneficios económicos justos y sostenibles. La OMT ha establecido tres pilares clave para este modelo de turismo:

Optimización de los recursos medioambientales: Subraya la necesidad de cuidar el entorno natural y la diversidad biológica, ya que, sin un ecosistema sano, el turismo no puede existir.

Autenticidad de la cultura local: Implica el respeto por los valores tradicionales, la cultura y la arquitectura de la comunidad anfitriona, elementos esenciales para la comprensión de un lugar.

Distribución equitativa de la riqueza: Busca garantizar actividades económicas duraderas y un equilibrio en la distribución de los beneficios socioeconómicos, generando empleo estable, ingresos y servicios sociales, y reduciendo la pobreza en las comunidades locales.

¡Somos un hotel Pet-Friendly! Podés hospedarte cuando a tu compañía perruna siempre y cuando sean de tamaño pequeño. Es importante que sepas que los animales no pueden permanecer más de dos horas solos en la habitación yPet Friendly: Una forma de viajar más conectada con los afectos y con el entorno.

Un Vistazo a la Historia y Evolución

La OMT, fundada en 1975, ha sido pionera en este camino, estableciendo un Comité Ambiental en 1978. Sin embargo, el concepto de turismo sostenible como tal se afianzó en la década de los 90, cuando el impacto del turismo comenzó a generar efectos socioeconómicos significativos. Diversos organismos, como el Consejo de Europa y la Organización de Naciones Unidas, comenzaron a emitir recomendaciones para un turismo que respetara los recursos naturales.

El Compromiso del Hotel Los Yámanas con la Sostenibilidad

Desde sus inicios, el Hotel Los Yámanas ha abrazado un compromiso fundamental con la sostenibilidad. Construido por una familia local que deseaba compartir la belleza de Tierra del Fuego, se ha convertido en un "oasis de confort y hospitalidad en medio de la naturaleza virgen". A lo largo de los años, el hotel se ha renovado para ofrecer comodidades modernas, pero su característica más destacada es su firme compromiso con la sostenibilidad y la preservación del entorno.

SIMA "agua purificada en envases 100% libres de plástico"  Grupo Yamanas presenta "SIMA": agua purificada en envases 100% libres de plástico.

El Hotel Los Yámanas se esfuerza por minimizar su impacto ambiental a través de prácticas eco-amigables y programas de conservación de la flora y fauna local. Sus políticas de gestión sostenible se alinean con los principios del turismo sostenible, enfocándose en:

Cumplimiento normativo: Adherencia a las normativas ambientales, de biodiversidad, patrimonio histórico y cultural, seguridad y sanidad.

Reducción de impactos: Implementación de acciones para reducir la contaminación, mejorar la ecoeficiencia y usar los recursos de manera responsable.

Preservación cultural y ambiental: Conservación y difusión de la biodiversidad y el patrimonio cultural entre sus visitantes.

Desarrollo del equipo: Capacitación y creación de un ambiente de respeto mutuo y comunicación abierta con sus colaboradores.

Desarrollo local: Promoción del desarrollo sostenible del destino turístico mediante relaciones comerciales con proveedores de la región.

Mejora continua: Evaluación constante de su desempeño para garantizar la mejora continua de su gestión sostenible.

Los Yámanas: La Inspiración Detrás del Nombre

El nombre del hotel rinde homenaje a los Yámanas, un pueblo indígena que se autodenominaba "vivo u hombre" y ocupaba las márgenes del Canal Beagle y canales adyacentes hasta el Cabo de Hornos. Su vida estaba intrínsecamente ligada al medio natural, alimentándose de la fauna marina y terrestre de la región. Permanecían gran parte del tiempo en canoas construidas con corteza de árbol, lo que subraya su profunda conexión con el entorno. Esta conexión ancestral con la naturaleza y la cultura local se refleja en el compromiso del hotel con la conservación y el respeto por el medio ambiente.

El turismo es una de las industrias globales más grandes, representando casi el 10% del PIB y del empleo mundial. Aunque las previsiones para 2030 indicaban un crecimiento significativo de viajeros, el turismo sostenible puede contribuir directa o indirectamente al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en la Agenda 2030. 

Impactos Positivos y Objetivos Globales del Turismo Sostenible

El surgimiento del turismo sostenible se ha visto favorecido por la mejora de infraestructuras, la multiplicación de hoteles sostenibles y el desarrollo de medios de transporte. Sus impactos positivos son evidentes en tres ámbitos clave:

Económicos: Genera empleo, mejora la infraestructura y dinamiza la economía local.

Ambientales: Promueve la conservación de paisajes, especies y recursos naturales.

Socioculturales: Fortalece la identidad de las comunidades anfitrionas y favorece el intercambio intercultural basado en el respeto.

En 2005, la OMT y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente establecieron 12 objetivos clave para el turismo sostenible, que incluyen: viabilidad económica a largo plazo, prosperidad local, calidad del empleo, equidad social, satisfacción del visitante, participación local en la toma de decisiones, bienestar de la comunidad, protección del patrimonio cultural, integridad del ecosistema, conservación de la biodiversidad, eficiencia en el uso de los recursos y reducción de la contaminación ambiental.

Medición de la Sostenibilidad en el Sector Turístico

Medir la sostenibilidad es fundamental para mejorar las políticas y establecer un lenguaje estadístico común que permita comparaciones entre países y sectores económicos. La OMT ha definido una serie de indicadores clave para ayudar a gestores y destinos turísticos a tomar mejores decisiones, estableciendo puntos de referencia para la mejora. Los principales incluyen:

• Consumo de electricidad y energía en kilovatios hora (kWh) por metro cuadrado de espacio.

• Consumo de agua dulce en litros o metros cúbicos (m³) por huésped por noche.

• Producción de residuos (kg. por huésped por noche y/o litros por huésped por noche).

Estos índices hacen que el turismo sostenible sea tangible, permitiendo a los actores implicados, como el Hotel Los Yámanas, enfocar sus negocios hacia la sostenibilidad. La principal diferencia entre un hotel sostenible y uno convencional radica en la aplicación de medidas para reducir la huella de carbono, el consumo eléctrico y de agua, y la conservación del ecosistema. Muchos hoteles, incluyendo el Hotel Los Yámanas, reflejan estas acciones en su actividad diaria para conservar la flora y fauna y potenciar la economía local.

El Papel del Turismo Sostenible en la Agenda 2030

El turismo es una de las industrias globales más grandes, representando casi el 10% del PIB y del empleo mundial. Aunque las previsiones para 2030 indicaban un crecimiento significativo de viajeros, el turismo sostenible puede contribuir directa o indirectamente al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en la Agenda 2030. El aprovechamiento de los beneficios del turismo es clave para alcanzar esta Agenda, y la OMT establece cómo el turismo impacta directamente en todos los ODS.

El Hotel Los Yámanas es un claro ejemplo de cómo un establecimiento puede ser un motor de cambio, no solo ofreciendo una experiencia memorable a sus huéspedes, sino también contribuyendo activamente a la conservación del medio ambiente, el respeto cultural y el desarrollo económico local, demostrando que la hospitalidad puede ir de la mano con la responsabilidad global.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email