
Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.
EFEMÉRIDES 14 de octubre de 2023
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña anual de sensibilización que destaca la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. Se celebra cada año el segundo sábado de octubre, coincidiendo con la migración otoñal de las aves en el hemisferio norte.
El lema del Día Mundial de las Aves Migratorias de 2023 es "Aves, un vínculo entre personas y naturaleza". Este lema destaca la importancia de las aves migratorias como embajadoras de la naturaleza y como símbolos de la interconexión de los ecosistemas a nivel mundial.
Las aves migratorias son aquellas que realizan desplazamientos regulares entre sus zonas de reproducción y sus zonas de invernada. Estos desplazamientos pueden ser de corta o larga distancia, y pueden durar días, semanas o incluso meses.
Las aves migratorias realizan estos desplazamientos por diversas razones, como la búsqueda de alimento, refugio o condiciones climáticas adecuadas para la reproducción. Las aves migratorias juegan un papel fundamental en los ecosistemas, ya que ayudan a la dispersión de semillas y polen, y son alimento para otros animales.
Sin embargo, las aves migratorias se enfrentan a una serie de amenazas, como la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza. Estas amenazas están poniendo en peligro a muchas especies de aves migratorias, y es necesario tomar medidas para su conservación.
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una oportunidad para aprender más sobre las aves migratorias y su importancia para los ecosistemas. También es una oportunidad para tomar medidas para su conservación.
Algunas actividades que se pueden realizar para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias son:
- Observar aves en su entorno natural.
- Aprender sobre las aves migratorias y sus hábitats.
- Apoyar a organizaciones que trabajan en la conservación de las aves migratorias.
A continuación, se presentan algunos datos interesantes sobre las aves migratorias:
- Se estima que hay más de 10.000 especies de aves en el mundo, de las cuales alrededor de la mitad son migratorias.
- Las aves migratorias pueden recorrer distancias de miles de kilómetros.
- Algunas aves migratorias pueden volar sin parar durante días.
- Las aves migratorias utilizan una variedad de métodos para orientarse durante sus viajes, como el sol, las estrellas y el campo magnético de la Tierra.
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una oportunidad para celebrar la belleza y la importancia de las aves migratorias. Es también una oportunidad para tomar medidas para su conservación, y para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de estas aves.


La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Bosques Nativos: el proyecto de presupuesto nacional 2024 le asigna apenas el 7,37% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques
Si bien el monto en pesos aumenta de forma considerable, el porcentaje disminuye en comparación al presupuesto anterior

SE ENCUENTRA EN MARCHA LA OBRA DEL PUENTE PROVISORIO EN EL PASO FRONTERIZO INTERNACIONAL “RADMAN”
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

COP28: la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.

Los verdaderos costos sociales, ambientales y económicos de la contaminación por plásticos
Un Nuevo informe de WWF estima que los países de bajos ingresos, a pesar de consumir menos plástico, afrontan un costo del plástico 10 veces superior al de los países con mayores ingresos.