
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




Navitas Petroleum, empresa de origen israelí, fue sancionada por el gobierno argentino en abril pasado. Sin embargo, la petrolera confirmó planes para comenzar a desarrollar el campo Sea Lion en 2024.
NACIONALES19/09/2023
ecovida ambiente
La empresa israelí Navitas Petroleum anunció que comenzará la explotación del yacimiento 'Sea Lion' en las Islas Malvinas en 2024. El yacimiento se encuentra ubicado en la zona norte del archipiélago, a unos 200 kilómetros de la costa argentina.
Según Navitas, el plan de desarrollo del yacimiento contempla la construcción de una plataforma petrolera, que se estima estará lista para 2024. La producción de petróleo comenzará en el correr de los 30 a 42 meses posteriores, y podría alcanzar los 80.000 barriles diarios.
La explotación del yacimiento 'Sea Lion' ha sido objeto de controversia, ya que Argentina reclama la soberanía sobre las Islas Malvinas. El gobierno argentino ha expresado su rechazo a la iniciativa de Navitas, y ha advertido que podría tomar medidas para impedir la explotación del yacimiento.
A continuación, se resumen los principales puntos del anuncio de Navitas Petroleum:
Es importante señalar que el anuncio de Navitas Petroleum es solo un plan de desarrollo, y que aún no se ha iniciado la explotación del yacimiento. Es posible que el proyecto se vea retrasado o incluso cancelado debido a las controversias que ha generado.



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.