
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




Esta capacitación tiene como principales objetivos brindar herramientas básicas para el diseño y producción de cartelería, fortalecer los vínculos entre la comunidad y las áreas protegidas, y promover una comunicación clara, segura y culturalmente apropiada en la ciudad.
PROVINCIALES18/05/2025
ecovida ambiente
En el marco del trabajo articulado entre distintas áreas municipales y provinciales, el Municipio de Tolhuin anunció la realización del taller teórico-práctico “Diseño y Confección de Cartelería”, una propuesta formativa abierta a la comunidad, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Turismo y Producción, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, y la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano del Municipio, en conjunto con el Parque Nacional Tierra del Fuego y el Sistema Provincial de Áreas Protegidas de Tierra del Fuego.
El taller se desarrollará los días jueves 22 y viernes 23 de mayo, en dos bloques: de 9 a 13 h se dictará la parte teórica, mientras que de 14 a 17 h tendrá lugar la instancia práctica.
Esta capacitación tiene como principales objetivos brindar herramientas básicas para el diseño y producción de cartelería, fortalecer los vínculos entre la comunidad y las áreas protegidas, y promover una comunicación clara, segura y culturalmente apropiada en la ciudad.
La propuesta representa una nueva oportunidad para adquirir conocimientos, fomentar la participación ciudadana y trabajar de forma colaborativa en el mejoramiento de los espacios verdes y comunitarios de Tolhuin.
La inscripción es obligatoria y debe realizarse a través del formulario publicado en las redes sociales oficiales del Municipio.



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.