
Día Mundial del Lagarto: guardianes silenciosos de los ecosistemas
El 14 de agosto se celebra en todo el planeta una fecha dedicada a reconocer la diversidad y el valor ecológico de un reptil tan común como fascinante.
El Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride que desde el año 2013 ha mantenido vivo el mismo lema "Conozca sus cifras de presión arterial".
EFEMÉRIDES 17/05/2025Cada 17 de mayo, el mundo une fuerzas para generar conciencia sobre la hipertensión arterial, una condición silenciosa pero letal. Este año, bajo el lema “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más!”, la Liga Mundial de Hipertensión redobla esfuerzos para alertar sobre el impacto de esta enfermedad en la salud cardiovascular y la imperiosa necesidad de su detección temprana y manejo adecuado.
La hipertensión arterial, conocida popularmente como presión alta, se erige como una de las principales causas de muerte prematura a nivel global. La detección oportuna, el seguimiento de un tratamiento indicado por profesionales y la adopción de hábitos de vida saludables son pilares fundamentales para prevenir sus temidas complicaciones, que incluyen infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.
Desde su instauración en 2005, el Día Mundial de la Hipertensión Arterial congrega a profesionales de la salud, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos en una cruzada global. El objetivo común es informar a la población, fomentar la prevención y promover acciones concretas frente a este "asesino silencioso".
Las mediciones regulares de la presión arterial, complementadas con una educación activa sobre estilos de vida saludables, son cruciales. Estas prácticas facilitan el diagnóstico temprano y fortalecen la prevención, dos estrategias esenciales para disminuir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otras afecciones graves.
Los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pintan un panorama preocupante:
Se considera que una persona sufre de hipertensión arterial cuando sus valores de presión, medidos en reposo y en al menos dos ocasiones distintas, son iguales o superiores a 140/90 mmHg. Es crucial destacar que, en sus etapas iniciales, la hipertensión puede no manifestar síntomas evidentes. Por ello, la única forma certera de detectarla es a través de mediciones periódicas.
En consecuencia, se diagnostica hipertensión cuando, en ambas lecturas, la presión sistólica es igual o superior a 140 mmHg y la presión diastólica es igual o superior a 90 mmHg. La invitación este 17 de mayo es clara: conozca sus números, controle su presión y apueste por una vida más larga y saludable.
El 14 de agosto se celebra en todo el planeta una fecha dedicada a reconocer la diversidad y el valor ecológico de un reptil tan común como fascinante.
Cada 12 de agosto, el mundo se une para recordar que incluso las criaturas más imponentes pueden estar en riesgo, y que su supervivencia depende de nuestras decisiones.
Cada 11 de agosto, Argentina celebra la dedicación de quienes cuidan de nuestra alimentación y salud, recordando a un pionero que transformó la forma en que entendemos la nutrición.
La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.
La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.