Día Mundial de la Hipertensión 2025: Un Llamado Urgente a Medir y Controlar la Presión Arterial para Vivir Más y Mejor

El Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una efeméride que desde el año 2013 ha mantenido vivo el mismo lema "Conozca sus cifras de presión arterial".

EFEMÉRIDES 17/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
hipertension1
hipertension1

Cada 17 de mayo, el mundo une fuerzas para generar conciencia sobre la hipertensión arterial, una condición silenciosa pero letal. Este año, bajo el lema “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más!”, la Liga Mundial de Hipertensión redobla esfuerzos para alertar sobre el impacto de esta enfermedad en la salud cardiovascular y la imperiosa necesidad de su detección temprana y manejo adecuado.

vacuna-contra-sarampion-se-encuentra-calendario-obligatorio-aplicacion-argentina-1076122-104822SALUD RECOMIENDA VACUNARSE CONTRA EL SARAMPION ANTES DE VIAJAR

La hipertensión arterial, conocida popularmente como presión alta, se erige como una de las principales causas de muerte prematura a nivel global. La detección oportuna, el seguimiento de un tratamiento indicado por profesionales y la adopción de hábitos de vida saludables son pilares fundamentales para prevenir sus temidas complicaciones, que incluyen infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

Una Campaña con Impacto Global por la Salud del Corazón

Desde su instauración en 2005, el Día Mundial de la Hipertensión Arterial congrega a profesionales de la salud, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos en una cruzada global. El objetivo común es informar a la población, fomentar la prevención y promover acciones concretas frente a este "asesino silencioso".

Las mediciones regulares de la presión arterial, complementadas con una educación activa sobre estilos de vida saludables, son cruciales. Estas prácticas facilitan el diagnóstico temprano y fortalecen la prevención, dos estrategias esenciales para disminuir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otras afecciones graves.

Cifras que Alarman: La Realidad de la Hipertensión Según la OMS

Los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pintan un panorama preocupante:

  • Más de 1280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión en todo el mundo.
  • Un alarmante 46% de los afectados desconoce su condición.
  • Menos de la mitad de quienes la padecen han sido diagnosticados y se encuentran bajo tratamiento.
  • Solamente un 21% de los hipertensos tiene su presión arterial bajo control.

Entendiendo la Hipertensión Arterial: ¿Cuándo Debemos Preocuparnos?

Se considera que una persona sufre de hipertensión arterial cuando sus valores de presión, medidos en reposo y en al menos dos ocasiones distintas, son iguales o superiores a 140/90 mmHg. Es crucial destacar que, en sus etapas iniciales, la hipertensión puede no manifestar síntomas evidentes. Por ello, la única forma certera de detectarla es a través de mediciones periódicas.

La medición de la presión arterial arroja dos valores:

  • Presión sistólica: Representa la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando el corazón late.
  • Este valor debe ser inferior a 140 mmHg.
  • Presión diastólica: Indica la fuerza de la sangre sobre las arterias cuando el corazón está en reposo, entre latidos.
  • Este valor debe ser menor a 90 mmHg.

En consecuencia, se diagnostica hipertensión cuando, en ambas lecturas, la presión sistólica es igual o superior a 140 mmHg y la presión diastólica es igual o superior a 90 mmHg. La invitación este 17 de mayo es clara: conozca sus números, controle su presión y apueste por una vida más larga y saludable.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email