Solo quiero volver a trabajar»: el desesperado pedido de un vecino de Ushuaia en situación de calle

“Me encuentro viviendo en la calle. Necesito con urgencia una cirugía para recuperar mi movilidad. El dolor es muy fuerte, pero peor es sentir que no hay a dónde ir”.

PROVINCIALES15/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
personas-en-situacion-de-calle
personas-en-situacion-de-calle

Nolberto Ortíz tiene 35 años y enfrenta una situación límite: está en la calle, sin techo ni ingresos, y necesita una operación urgente en ambas rodillas para poder volver a trabajar. “No quiero vivir de ayudas, solo pido poder operarme para trabajar y pagar mis cosas”, dijo con la voz quebrada.

Carnicero y chef de oficio, Ortíz perdió su empleo en enero debido a su estado de salud. Desde entonces, no pudo seguir pagando el alquiler y terminó durmiendo en la guardia del hospital, en plazas o donde alguien le ofrezca un rincón.

437-FDe Uruguay al mundo: el último adiós a José Mujica

“Me encuentro viviendo en la calle. Necesito con urgencia una cirugía para recuperar mi movilidad. El dolor es muy fuerte, pero peor es sentir que no hay a dónde ir”, relató en declaraciones a los medios.

Según detalló, no recibe asistencia del área de Desarrollo Social ni de ninguna otra dependencia estatal. Aunque estuvo internado bajo protección social, fue dado de alta el 28 de abril sin que se resolviera su situación habitacional. Desde entonces, continúa con controles ambulatorios, pero sigue sin un techo ni una fecha para su cirugía.

  Para colaborar o contactarse con Nolberto, se puede llamar o enviar un mensaje al 2901 633736 o al siguiente Alias:Beto35.prex


“Solo quiero una oportunidad para volver a trabajar”, insiste. En una ciudad donde el frío no da tregua, su llamado a la solidaridad busca apelar al corazón de los vecinos de Ushuaia.

Fuente: www.elfueguino.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email