Taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – UNTDF

El evento contará con la disertación de los docentes investigadores de la UNTDF Juan Lavornia, Romina Mansilla, Catherin Roulier y Adriana Vetrone junto a otros docentes invitados, quienes abordarán los desafíos actuales en torno a los ODS y su impacto en la educación, el desarrollo social y la comunidad.

PROVINCIALES04/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
cyt_taller_de_objetivos_de_desarrollo_sostenible_ods_1745867149

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) invita a docentes, alumnos y público en general a participar del Taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de construir un mundo más equitativo y sustentable.

39f0d0_00decf138e2a4c84bbb8f10c1ce074bd~mv2“De la Vid a la Vida” Hoteles de Insectos Creando refugios para polinizadores

El evento contará con la disertación de los docentes investigadores  de la UNTDF Juan Lavornia, Romina Mansilla, Catherin Roulier y Adriana Vetrone junto a otros docentes invitados, quienes abordarán los desafíos actuales en torno a los ODS y su impacto en la educación, el desarrollo social y la comunidad.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen el mundo al que aspiramos, se aplican a todas las naciones e implican la garantía de que no se deje a nadie atrás. Las personas jóvenes de hoy, que dominarán el mañana, tienen la oportunidad de dar forma a ese futuro común.

El taller se dictará en Ushuaia el 8 de mayo en la sede UNTDF Yrigoyen 879 y en Río Grande el 9 de mayo en la sede UNTDF Thorne 302, ambos días a las 17 horas. Inscribite escaneando el código QR del flyer de difusión.

  +info:  [email protected].

¡Los esperamos para compartir ideas, debatir estrategias y seguir impulsando el desarrollo sostenible en nuestra comunidad!

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email