Un cultivo que transforma vidas: el Servicio Penitenciario y el INTA impulsan la producción de ajo violeta en Tierra del Fuego

Los internos que participan en la iniciativa han encontrado en la agricultura una oportunidad de crecimiento. Darío, uno de los colaboradores del proyecto, destacó la relevancia del trabajo que realizan

PROVINCIALES28/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4936447226486567125

El trabajo dignifica, educa y abre caminos hacia la reinserción. Bajo esta premisa, el Servicio Penitenciario Provincial, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para desarrollar el cultivo local de ajo violeta. La iniciativa no solo busca potenciar la producción agrícola de la región, sino también brindar herramientas laborales y conocimientos a las personas privadas de libertad, facilitando su integración social una vez cumplida su condena.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 15.38.53Autoridades de Salud proyectan acciones conjuntas para fortalecer el sistema sanitario en Ushuaia

El director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, recorrió recientemente las parcelas de cultivo junto con especialistas del INTA, destacando la importancia del proyecto: “Conforme lo establece la ley, el trabajo es tanto un deber como un derecho para quienes se encuentran privados de libertad. Por eso buscamos iniciativas que les permitan aprender y desarrollar actividades productivas que generen beneficios para ellos, para la institución y para la comunidad.”

El proyecto, impulsado por la extensionista rural Susana Aressi, se enfoca en la investigación y selección de una variedad de ajo violeta que pueda adaptarse a las condiciones climáticas de Tierra del Fuego. “Estamos trabajando junto a los internos en la selección y clasificación del ajo, promoviendo su cultivo a nivel local. Es un producto noble, resistente, que no requiere grandes recursos y tiene un enorme potencial para desarrollarse en la región”, explicó Aressi. Se estima que el proceso de estudio y adaptación de la variedad se extenderá durante cinco años.

Los internos que participan en la iniciativa han encontrado en la agricultura una oportunidad de crecimiento. Darío, uno de los colaboradores del proyecto, destacó la relevancia del trabajo que realizan: “Seleccionamos dientes de ajo que tengan determinadas características para lograr, tras varios cultivos, una morfología óptima para la producción y comercialización. Además, investigamos distintos tipos de abono disponibles en la zona para determinar cuál es el más adecuado.”

El ajo violeta encuentra en el frío fueguino un aliado para su crecimiento. Con el avance del proyecto, el objetivo es entregar los resultados a productores locales, generando una cadena de beneficios que impacte en la economía y en la sociedad. Una iniciativa que, desde la tierra, abre caminos hacia un futuro mejor.

Te puede interesar
5112123462046035772

EMPRESAS FUEGUINAS INCORPORAN LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR SU GESTIÓN DIARIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES28/06/2025

Esta actividad se enmarca dentro de una línea de trabajo desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, que no solo contempla capacitaciones abiertas, sino también asesoramiento técnico directo a empresas fueguinas de sectores como la industria metalmecánica, construcción en placa, madera, vidrio y aluminio, así como también en iniciativas vinculadas a la reutilización de residuos forestales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email