
LA SECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA DECOMISÓ REDES DE PESCA EN CABO SAN PABLO
Durante el procedimiento se decomisó un total de 5 artes de pesca dejándolas a resguardo del área para dar inicio al procedimiento administrativo respectivo.
Los internos que participan en la iniciativa han encontrado en la agricultura una oportunidad de crecimiento. Darío, uno de los colaboradores del proyecto, destacó la relevancia del trabajo que realizan
PROVINCIALES28/04/2025El trabajo dignifica, educa y abre caminos hacia la reinserción. Bajo esta premisa, el Servicio Penitenciario Provincial, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para desarrollar el cultivo local de ajo violeta. La iniciativa no solo busca potenciar la producción agrícola de la región, sino también brindar herramientas laborales y conocimientos a las personas privadas de libertad, facilitando su integración social una vez cumplida su condena.
El director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, recorrió recientemente las parcelas de cultivo junto con especialistas del INTA, destacando la importancia del proyecto: “Conforme lo establece la ley, el trabajo es tanto un deber como un derecho para quienes se encuentran privados de libertad. Por eso buscamos iniciativas que les permitan aprender y desarrollar actividades productivas que generen beneficios para ellos, para la institución y para la comunidad.”
El proyecto, impulsado por la extensionista rural Susana Aressi, se enfoca en la investigación y selección de una variedad de ajo violeta que pueda adaptarse a las condiciones climáticas de Tierra del Fuego. “Estamos trabajando junto a los internos en la selección y clasificación del ajo, promoviendo su cultivo a nivel local. Es un producto noble, resistente, que no requiere grandes recursos y tiene un enorme potencial para desarrollarse en la región”, explicó Aressi. Se estima que el proceso de estudio y adaptación de la variedad se extenderá durante cinco años.
Los internos que participan en la iniciativa han encontrado en la agricultura una oportunidad de crecimiento. Darío, uno de los colaboradores del proyecto, destacó la relevancia del trabajo que realizan: “Seleccionamos dientes de ajo que tengan determinadas características para lograr, tras varios cultivos, una morfología óptima para la producción y comercialización. Además, investigamos distintos tipos de abono disponibles en la zona para determinar cuál es el más adecuado.”
El ajo violeta encuentra en el frío fueguino un aliado para su crecimiento. Con el avance del proyecto, el objetivo es entregar los resultados a productores locales, generando una cadena de beneficios que impacte en la economía y en la sociedad. Una iniciativa que, desde la tierra, abre caminos hacia un futuro mejor.
Durante el procedimiento se decomisó un total de 5 artes de pesca dejándolas a resguardo del área para dar inicio al procedimiento administrativo respectivo.
En el marco de la 23° edición de la Semana de Vacunación en las Américas, desde este sábado 26 y hasta el 3 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia dispondrá de diversos lugares en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para la aplicación gratuita de las vacunas del calendario en todas las edades.
La propuesta municipal vincula el patrimonio local desde el arte a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario
Los internos que participan en la iniciativa han encontrado en la agricultura una oportunidad de crecimiento. Darío, uno de los colaboradores del proyecto, destacó la relevancia del trabajo que realizan
Los anfibios desempeñan un papel esencial en los ecosistemas. Transportan nutrientes entre ambientes acuáticos y terrestres, ayudan a controlar poblaciones de insectos y sirven de alimento a numerosos depredadores.