
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




El Día Internacional del Vegetarianismo es una celebración anual que se lleva a cabo el 1 de octubre en todo el mundo. El objetivo de esta fecha es promover el vegetarianismo, una dieta que no incluye carne, pescado, aves ni mariscos.
EFEMÉRIDES 01/10/2023
El 1 de octubre desde el año 1977 se celebra en el mundo el Día Internacional del Vegetarianismo o Día Mundial de los Vegetarianos. Una festividad que busca promover cambios en el estilo de vida de las personas y principalmente en su dieta.
El vegetarianismo se puede clasificar en diferentes tipos, según los alimentos que se consumen:
El vegetarianismo puede tener beneficios para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal.
Beneficios para la salud
Una dieta vegetariana puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes tipo 2. También puede ayudar a mantener un peso saludable.
Beneficios para el medio ambiente
La producción de carne es una de las principales causas de la contaminación ambiental. Una dieta vegetariana puede ayudar a reducir el impacto ambiental de la alimentación.
Beneficios para el bienestar animal
El vegetarianismo es una forma de evitar la crueldad animal. La producción de carne implica el maltrato y la muerte de millones de animales cada año.
En el Día Internacional del Vegetarianismo, se realizan muchas actividades para promover este estilo de vida. Estas actividades pueden incluir conferencias, talleres, eventos gastronómicos y campañas de sensibilización.
En 2023, el Día Internacional del Vegetarianismo se celebra el domingo 1 de octubre. Esta fecha es una oportunidad para aprender más sobre el vegetarianismo y sus beneficios.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Dictado cada dos años en Ushuaia, este curso se ha consolidado como una oferta formativa innovadora, con ediciones también realizadas a solicitud de instituciones de educación superior en Tucumán y Puerto Iguazú (Argentina), Santiago de Chile y Cali (Colombia).

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.