SE LLEVARÁ A CABO UNA JORNADA DE DESPEDIDA DE LAS AVES PLAYERAS MIGRATORIAS

La cita es el sábado 29 de marzo de 16 a 19 horas. La jornada comenzará con una salida a la playa frente a la estación de servicio de Elcano a las 16 horas, donde los asistentes podrán observar la biodiversidad de la Reserva Provincial Costa Atlántica.

PROVINCIALES27/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-29 at 12.15.48

Translator

Translator

Translator

Translator

Translator

Translator

Así es! Las aves playeras migratorias ya se están yendo (algunas ya salieron, qué apuradas  ).
Y para darles nuestros mejores deseos de buen viaje y seguro retorno a nuestras costas en octubre, les estamos organizando una gran fiesta   el próximo sábado a partir de las 16hs. en el Centro Cultural Yaganes.

Tendremos:

  • Observación de Aves
  • Música en vivo con Vianant y Mosaico
  • Exposición de dibujos de escuelas costeras


Comenzamos con una salida de avistaje de aves en la Reserva Costa Atlántica a las 16hs.
Nos juntamos muy cerca del Centro Cultural Yaganes (a 1 cuadra) en la escalera que baja a la playa en frente de la YPF de Elcano (Av. Belgrano y Güemes).
Allí estaremos con binoculares y telescopio para ver cuáles se quedan todavía, pensar en las que se fueron y ver a la que llegan! Sí! algunas están llegando de otros lugares...

054P3430


A las 16:45 nos vamos al Centro Cultural Yaganes a tomar un mate cocido al estilo Estepa Viva. Recuerden que no usamos descartables así que si pueden lleven su jarro o vaso, lo que usen y re-usen.


A las 17hs (mientras todavía estamos tomando algo calentito) comienza la fiesta:
-Presentaciones del personal de la Reserva Costa Atlántica (Secretaría de Ambiente de la Provincia).
-Videos de Estepa Viva y la campaña Compartamos la Playa Fueguina.
-Dos bandas en VIVO!!!: Vianant y Mosaico.

liberacion_condores_pn_quebrada_del_condorito_04Se liberaron dos cóndores andinos en el Parque Nacional Quebrada del Condorito


Y para coronar el evento dejaremos inaugurada la muestra de dibujos de todos los chicos y chicas que participaron del proyecto de nueva cartelería para Sitios Sensibles.

Son carteles que tienen en su diseño dibujos hechos por alumnos de escuelas costeras. Sólo se usaron 24 dibujos para los carteles pero tenemos más de 100 dibujos hermosos para mostrar.
Esperamos a todas las familias que participaron.

Este evento es organizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia a través de la Dirección General de Conservación y Biodiversidad, junto a Asociación Ambiente Sur, Estepa Viva y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) como parte del proyecto de Conservación de Aves Playeras Migratorias.

La actividad no requiere inscripción previa. Se sugiere asistir con abrigo y vaso térmico o mate.

Fotos: crédito Alejandro Nieto 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email