Argentina: ¡NO a los Trofeos de Sangre! Una campaña por la protección de la fauna y la conservación ambiental

En Argentina está permitida la importación de Trofeos de Caza? “Trofeos” se llama las partes del cuerpo de animales, como colmillos, cabezas o pieles que se obtienen con la practica perversa de la llamada “caza deportiva”, a modo de premios

ANIMALES20/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
GZdtoTbCUlPTOTh-800x450-noPad

En Argentina, la polémica importación de trofeos de caza –partes del cuerpo de animales obtenidas a través de la caza deportiva– se ha convertido en un tema crítico para la conservación de especies en peligro. Mientras estos “trofeos” se exhiben como premios, la práctica perversa que los origina afecta gravemente a la biodiversidad, situando al país entre los principales importadores mundiales de trofeos de fauna silvestre según datos de la Convención CITES (2015-2017). Es fundamental distinguir esta actividad de la caza de subsistencia o de control, que tiene un fin alimenticio y de manejo sostenible de la fauna.

 Una Realidad que Enfurece a la Sociedad

Estudios recientes indican que 9 de cada 10 argentinos se oponen a la importación de estos trofeos, impulsando un movimiento ciudadano que busca acelerar la sanción de una ley que prohíba el sangriento comercio de partes de animales. Con esta medida, se pretende proteger a especies emblemáticas internacionalmente, como elefantes, leopardos, leones, chitas, rinocerontes, jirafas y osos, entre otros.

La problemática no es exclusiva de Argentina. Países de Latinoamérica, como Costa Rica y Colombia, ya han avanzado en la adopción de legislaciones restrictivas. Además, más de 40 aerolíneas internacionales han limitado el transporte de estos productos, mientras que naciones como Australia, Bélgica, Finlandia, Francia y Holanda han implementado fuertes medidas legales para frenar esta práctica.

 Logros y Avances en la Lucha por la Conservación

Desde el inicio de la campaña No a los Trofeos de Sangre en 2021, se han alcanzado importantes hitos que refuerzan el compromiso con la protección de la fauna:

  • Restricción en vuelos: Aerolíneas Argentinas ahora limita el traslado de trofeos de caza de fauna autóctona en vuelos nacionales e internacionales.
  • Resolución Ministerial: La Resolución Nº 133 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022) prohíbe la importación, exportación y tránsito interjurisdiccional de estos trofeos.
  • Observatorio de lo Silvestre: Se ha creado este órgano para monitorear y controlar los procesos estatales relacionados con la conservación de la fauna.

El respaldo de Humane Society International y más de 50 ONGs nacionales, junto a la adhesión de países como Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Colombia y Canadá, refuerza la urgencia y el impacto de esta campaña.

 Llamado a la Acción

Desde Pumakawa y Humane Society International, junto al Observatorio de lo Silvestre, se invita a la ciudadanía y a los legisladores a apoyar la sanción del Proyecto de Ley para la Prohibición de la Importación de Trofeos de Caza (Expediente 7087-D-2024). Este proyecto, actualmente en trámite en las Comisiones de Recursos Naturales y Ambiente Humano y de Economía de la Cámara de Diputados, cuenta con el respaldo de destacados legisladores nacionales y diversas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la conservación ambiental.

Con tu firma, podemos acelerar la creación de una ley que ponga fin al comercio de trofeos de caza y contribuya a la protección de las especies amenazadas, fortaleciendo así el compromiso de Argentina con un futuro sustentable y respetuoso de su patrimonio natural.

¡SÉ PARTE DEL CAMBIO!

Firma y comparte la petición para detener los trofeos de sangre.

Más información en Pumakawa
Conoce Humane Society International

Te puede interesar
GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email