Inteligencia Artificial en la Educación Universitaria: Herramientas Prácticas para Docentes del IDEI

Esta capacitación gratuita, dirigida principalmente a los docentes del IDEI, tiene como propósito fomentar su desarrollo profesional mediante la adquisición de conocimientos clave sobre el impacto transformador de la IA en diversos contextos, con especial énfasis en el entorno educativo.

CIENCIA Y AMBIENTE13/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
idei_inteligencia_artificial_en_la_educacion_universitaria-05_1741631110

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), iniciará en marzo un espacio de formación para docentes universitarios centrado en la comprensión y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo. 

Esta capacitación gratuita, dirigida principalmente a los docentes del IDEI, tiene como propósito fomentar su desarrollo profesional mediante la adquisición de conocimientos clave sobre el impacto transformador de la IA en diversos contextos, con especial énfasis en el entorno educativo. 

post2-idei_inteligencia artificial en la educación universitaria-02_1741630975

El programa está a cargo de los docentes e investigadores Federico González, Matías Gel, Erica Schlaps, Leonel Viera y Lucila Chiarvetto, bajo la moderación y organización de la contadora Cra. Claudia Clas. Además, cuenta con la colaboración de los licenciados Valeria Nava y Francisco Mazzeo, coordinadores del programa. 

Esta iniciativa ofrece una valiosa oportunidad para explorar herramientas prácticas de la IA, reflexionar sobre su aplicación en la educación superior y enriquecer las metodologías de enseñanza. Para obtener más información e inscribirse, visite el sitio oficial de la UNTDF. 

La capacitación se desarrollará en modalidad híbrida, combinando instancias sincrónicas y conversatorios tanto presenciales como virtuales para facilitar la participación. El programa incluye:   Dos encuentros de 2 horas cada uno.   Un conversatorio específico con 2 horas de participación obligatoria.   En total, la formación comprende 4 horas de cursada diseñadas para maximizar la experiencia de aprendizaje. 

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

Tierra del Fuego será sede del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con expertos de América Latina

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/09/2025

La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email