Inteligencia Artificial en la Educación Universitaria: Herramientas Prácticas para Docentes del IDEI

Esta capacitación gratuita, dirigida principalmente a los docentes del IDEI, tiene como propósito fomentar su desarrollo profesional mediante la adquisición de conocimientos clave sobre el impacto transformador de la IA en diversos contextos, con especial énfasis en el entorno educativo.

CIENCIA Y AMBIENTE13/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
idei_inteligencia_artificial_en_la_educacion_universitaria-05_1741631110

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), iniciará en marzo un espacio de formación para docentes universitarios centrado en la comprensión y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo. 

Esta capacitación gratuita, dirigida principalmente a los docentes del IDEI, tiene como propósito fomentar su desarrollo profesional mediante la adquisición de conocimientos clave sobre el impacto transformador de la IA en diversos contextos, con especial énfasis en el entorno educativo. 

post2-idei_inteligencia artificial en la educación universitaria-02_1741630975

El programa está a cargo de los docentes e investigadores Federico González, Matías Gel, Erica Schlaps, Leonel Viera y Lucila Chiarvetto, bajo la moderación y organización de la contadora Cra. Claudia Clas. Además, cuenta con la colaboración de los licenciados Valeria Nava y Francisco Mazzeo, coordinadores del programa. 

Esta iniciativa ofrece una valiosa oportunidad para explorar herramientas prácticas de la IA, reflexionar sobre su aplicación en la educación superior y enriquecer las metodologías de enseñanza. Para obtener más información e inscribirse, visite el sitio oficial de la UNTDF. 

La capacitación se desarrollará en modalidad híbrida, combinando instancias sincrónicas y conversatorios tanto presenciales como virtuales para facilitar la participación. El programa incluye:   Dos encuentros de 2 horas cada uno.   Un conversatorio específico con 2 horas de participación obligatoria.   En total, la formación comprende 4 horas de cursada diseñadas para maximizar la experiencia de aprendizaje. 

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email