Conoce la Historia del Lago Acigami: Un Símbolo Binacional en Tierra del Fuego

En Argentina, la cuenca del lago está completamente protegida por el Parque Nacional Tierra del Fuego, mientras que en Chile, su cuenca está protegida por el Parque Nacional Yendegaia, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego.

PROVINCIALES05/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
PNTIERRADELFUEGO_008

El lago Errázuriz (en Chile) o Roca (en Argentina), conocido hasta 2024 como lago Acigami en Argentina, es un cuerpo de agua binacional que se encuentra en el sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, compartido entre Argentina y Chile.

54°S-MP0001298.pdf

Ubicación y descripción

El lago glaciar se extiende de noroeste a sureste entre los cordones montañosos del Guanaco y las Pirámides en la cordillera de los Andes. Con una longitud aproximada de 11 km y un ancho promedio de 1,5 km, dos tercios de su extensión se encuentran en territorio chileno. El lago se formó por el embalsamiento natural del río Lapataia, causado por una morrena glaciar.

En Argentina, la cuenca del lago está completamente protegida por el Parque Nacional Tierra del Fuego, mientras que en Chile, su cuenca está protegida por el Parque Nacional Yendegaia, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego. Inicialmente, el lago era conocido como Acigami, que en idioma yagán significa "cesto o bolso alargado".

Historia y soberanía

A finales del siglo XIX, tanto Argentina como Chile comenzaron a ejercer soberanía sobre la isla Grande de Tierra del Fuego, lo cual se oficializó con el Tratado de 1881 entre ambos países. En dicho tratado, el lago Acigami quedó completamente bajo soberanía chilena. Sin embargo, deficiencias en el tratado llevaron a la firma de un protocolo limítrofe en 1893, que modificó la línea divisoria en la isla, convirtiendo al lago en binacional.

Ambos países decidieron nombrar al lago en honor a los presidentes Julio Argentino Roca y Federico Errázuriz Echaurren, quienes protagonizaron el "Abrazo del Estrecho" el 15 de febrero de 1899 a bordo del crucero O'Higgins, poniendo fin al Litigio de la Puna de Atacama. Así, el lado argentino del lago se llamó "lago Roca" y el lado chileno "lago Errázuriz".

Cambios en la denominación

En 2008, la Administración de Parques Nacionales de Argentina decidió restaurar el nombre Acigami para la parte argentina del lago, aunque se permitía seguir utilizando el nombre "lago Roca". Esta medida fue revertida en 2024 por la administración de Javier Milei, restableciendo el nombre exclusivo de "lago Roca" en territorio argentino.

El lago Errázuriz/Roca es más que un cuerpo de agua; es un símbolo de cooperación y respeto entre Argentina y Chile. Protegerlo y preservar su entorno natural es una responsabilidad compartida que beneficia a ambas naciones y a las generaciones futuras.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email