
LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y EL CADIC LANZAN EL STREAMING “CIENCIA EN FUEGO”
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
En un informe realizado por la cadena DW de Alemania, mostró el problema que tiene la Villa Cordillerana con los efluentes locales.
CIENCIA Y AMBIENTE27/02/2025La prestigiosa cadena DW, en su servicio en español, ha puesto el foco en un problema ambiental que amenaza la esencia misma de El Chalten. En un reportaje innovador y de más de tres minutos, la televisión alemana mostró de forma impactante cómo los efluentes cloacales están afectando a esta icónica Villa Cordillerana.
Durante el informe, se alternaron imágenes contundentes del río contaminado con entrevistas reveladoras realizadas en el lugar, evidenciando la urgencia de una solución. Además, se destacó la voz de Enrique Rivero, secretario de gobierno de El Chalten, quien en tono crítico advirtió sobre una crisis habitacional "como nunca se ha visto". Esta declaración no solo subraya la magnitud del problema, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de una intervención inmediata.
Asimismo, el reportaje aborda, con rigor y precisión, la posibilidad de establecer un cupo diario para los visitantes en el futuro. Esta medida, en teoría, permitiría mitigar el impacto del turismo en un entorno ya vulnerable, buscando un equilibrio entre el desarrollo y la conservación del patrimonio natural.
En consecuencia, el informe de DW no solo es un llamado de atención sobre un asunto que afecta tanto a la salud ambiental como a la calidad de vida de los residentes, sino que también se erige como un espejo de las complejidades que enfrentan las comunidades en zonas de alto valor ecológico. Por ello, la cobertura se convierte en un valioso recurso para generar conciencia y promover acciones concretas que logren revertir esta alarmante situación.
Link del Informe: https://www.dw.com/es/contaminaci%C3%B3n-y-falta-de-infraestructura-crisis-en-el-para%C3%ADso-del-trekking-argentino/video-71644355
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
Este 4 de octubre, Río Grande recibe a las Aves Playeras Migratorias con un evento cultural único. Música en vivo, podcasts educativos y actividades para toda la comunidad.
Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.
Jane Goodall falleció a los 91 años. La reconocida etóloga inglesa revolucionó el estudio de los chimpancés y dedicó su vida a la conservación y la defensa de la naturaleza.
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.