
LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y EL CADIC LANZAN EL STREAMING “CIENCIA EN FUEGO”
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
CIENCIA Y AMBIENTE24/02/2025El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante enero de 2025.
Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O). Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la Escollera Norte, y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 y diciembre de 2024.
Hasta el día 22 la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual histórico (~ 21,1°C); y a partir del día 23 se mantuvo principalmente por encima del umbral que determina a los valores más altos registrados en la serie EOC durante el período 2013-2024 (Q3=21,9°C), favorecida por vientos predominantes con componente del sector N, las altas temperaturas del aire en la superficie (temperaturas máximas cercanas a los 30 °C en la mayoría de los días) y la poca presencia de nubes.
Comparando los estadísticos mensuales principales del corriente mes respecto a los obtenidos de considerar el registro completo de la serie EOC (2013 al presente), durante enero 2025 se registraron mayores valores en la totalidad de las medidas estadísticas mensuales relacionadas con la intensidad del calor contenido en la superficie del mar, destacándose el máximo mensual absoluto, con un apartamiento de 0,4°C respecto del máximo anterior registrado en enero 2024.
Estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de pescadores para los registros de enero:
Fuente: Prensa INIDEP
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.
Este 4 de octubre, Río Grande recibe a las Aves Playeras Migratorias con un evento cultural único. Música en vivo, podcasts educativos y actividades para toda la comunidad.
Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.
Jane Goodall falleció a los 91 años. La reconocida etóloga inglesa revolucionó el estudio de los chimpancés y dedicó su vida a la conservación y la defensa de la naturaleza.
Con un formato dinámico y participativo, incluirá entrevistas, visitas a laboratorios, trabajos de campo, juegos y trivias científicas.