
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El COEM informa a la comunidad en general que, ante la inminente posibilidad de incendios en Loma del Medio y los barrios del sector, se recomienda realizar una evacuación preventiva ANTES de las 10 horas del domingo 9 de febrero.
NACIONALES08/02/2025En respuesta a la inminente amenaza de incendios en la región, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) ha emitido una alerta urgente para la comunidad de Loma del Medio y los barrios populares del sector. Se recomienda a todos los residentes realizar una evacuación preventiva antes de las 10 horas del domingo 9 de febrero.
Emergencias: 911
Recomendaciones adicionales: El COEM insiste en la importancia de la evacuación preventiva para garantizar la seguridad de todos los residentes. Los incendios forestales pueden propagarse rápidamente y representar un riesgo significativo para la vida y la propiedad. Es fundamental seguir las indicaciones de los equipos de emergencia y colaborar para facilitar el proceso de evacuación.
La evacuación preventiva es una medida crucial para proteger a la comunidad ante la amenaza de incendios. El COEM continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones a través de sus canales oficiales. La seguridad de la población es la prioridad máxima en estos momentos críticos.
Fuente: Municipalidad de El Bolsón
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.
La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.