INIDEP evalúa juveniles de anchoíta durante el verano

La campaña se lleva a cabo a bordo del buque Mar Argentino.

CIENCIA Y AMBIENTE06/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
1685452462149

El pasado lunes 3 de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de evaluación de juveniles de anchoíta a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

Durante tres días los investigadores y técnicos determinarán la presencia y densidad de postlarvas y juveniles de anchoíta y su migración nictimeral mediante la aplicación de multifrecuencia acústica, acompañada de muestreos directos con redes de plancton, redes de pesca y cámaras submarinas en cercanía de la costa bonaerense.

Además, obtendrán muestras para el análisis del crecimiento, la condición nutricional, la edad y la posición trófica de postlarvas y juveniles de anchoíta del stock bonaerense correspondientes a ejemplares eclosionados durante el principal desove de la primavera.

El área de estudio, comprendida aproximadamente entre los 37ºS y 39ºS, corresponde a un sector donde se han registrado concentraciones elevadas de anchoíta en los meses de otoño. En ella, se han efectuado campañas de investigación desde 1994 que han proporcionado estimaciones puntuales de biomasa e información sobre la estructura poblacional que llevó a considerar de gran importancia sumar una campaña de evaluación durante el verano.

A lo largo de la campaña también se registrarán datos acústicos y se efectuarán estaciones oceanográficas en las zonas donde se determine la existencia de alta abundancia de la especie objetivo.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email