
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
La campaña se lleva a cabo a bordo del buque Mar Argentino.
CIENCIA Y AMBIENTE06/02/2025El pasado lunes 3 de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de evaluación de juveniles de anchoíta a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.
Durante tres días los investigadores y técnicos determinarán la presencia y densidad de postlarvas y juveniles de anchoíta y su migración nictimeral mediante la aplicación de multifrecuencia acústica, acompañada de muestreos directos con redes de plancton, redes de pesca y cámaras submarinas en cercanía de la costa bonaerense.
Además, obtendrán muestras para el análisis del crecimiento, la condición nutricional, la edad y la posición trófica de postlarvas y juveniles de anchoíta del stock bonaerense correspondientes a ejemplares eclosionados durante el principal desove de la primavera.
El área de estudio, comprendida aproximadamente entre los 37ºS y 39ºS, corresponde a un sector donde se han registrado concentraciones elevadas de anchoíta en los meses de otoño. En ella, se han efectuado campañas de investigación desde 1994 que han proporcionado estimaciones puntuales de biomasa e información sobre la estructura poblacional que llevó a considerar de gran importancia sumar una campaña de evaluación durante el verano.
A lo largo de la campaña también se registrarán datos acústicos y se efectuarán estaciones oceanográficas en las zonas donde se determine la existencia de alta abundancia de la especie objetivo.
Fuente: Prensa INIDEP
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
La marea plástica no deja ningún rincón del planeta sin alcanzar y, cada vez más seguido, surgen estudios científicos que traen pruebas de que esto es así. Los más recientes han detectado que los chicles desprenden microplásticos al masticarlos y que en las plantas dificultan la fotosíntesis, al punto que influyen en la producción mundial de granos.
Luca David Mingrino de 12 años de edad ( Montañista-Escalador ) Ushuaiense alcanzó llegar a los 1311 msnm en el Cerro Esfinge, en el Valle de Andorra. Acompañado por su madre ( Lilia Malashchuk y su padre ( Sergio Mingrino)
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.