La ONU declara el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

El objetivo es involucrar a responsables políticos, científicos, sociedad civil y al público en general en una campaña de un año de duración para destacar la necesidad urgente de preservar los glaciares.

EFEMÉRIDES 08/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
la-omm-y-la-onu-designaron-al-2025-como-el-ano-internacional-de-la-preservacion-de-los-glaciares-173

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, subrayando la importancia crítica de estos ecosistemas en la regulación del clima global y el suministro de agua dulce. Esta iniciativa busca aumentar la conciencia global sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático, así como sobre los impactos económicos, sociales y ambientales de los cambios inminentes en la criósfera terrestre.

La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en colaboración con numerosos socios, co-coordinarán la implementación de este año internacional. El objetivo es involucrar a responsables políticos, científicos, sociedad civil y al público en general en una campaña de un año de duración para destacar la necesidad urgente de preservar los glaciares.

Además, se ha designado el 21 de marzo de cada año como el Día Mundial de los Glaciares, a partir de 2025, para reforzar la sensibilización y promover acciones concretas en favor de la conservación de estos vitales recursos naturales.

Esta declaración subraya la urgencia de adoptar medidas efectivas para proteger los glaciares, que están retrocediendo a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático, amenazando ecosistemas, comunidades y economías en todo el mundo.

Los glaciares, que cubren aproximadamente el 10% de la superficie terrestre, desempeñan un papel crucial en la salud de los mares y océanos. Aunque parecen elementos aislados en las montañas o en las regiones polares, su influencia se extiende mucho más allá, afectando el nivel del mar, las corrientes oceánicas y la biodiversidad marina.

Actuando como reservorios de agua dulce, los glaciares liberan grandes cantidades de agua al océano cuando se derriten debido al calentamiento global. Este proceso contribuye al aumento del nivel del mar, que amenaza a comunidades costeras, ecosistemas marinos y regiones bajas en todo el mundo. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el deshielo de glaciares y casquetes polares es responsable de aproximadamente un tercio del aumento del nivel del mar observado en las últimas décadas.

La protección de los glaciares es esencial para garantizar el equilibrio de los mares y océanos. Frenar el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, promover energías renovables y adoptar prácticas sostenibles son pasos cruciales para preservar estas masas de hielo y, con ellas, el futuro de nuestros océanos y del planeta.

Los glaciares no son solo monumentos de hielo; son piezas clave en el delicado engranaje que mantiene la vida en la Tierra. Su conservación es una tarea urgente que nos concierne a todos.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email